Contáctanos

Uncategorized

Mejorarán genetica bovina

Published

on

GUADALAJARA, JAL.-

Por la importancia de la ganadería jalisciense en la genética bovina del país y de especies ovinas y caprinas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) nuevamente estimulará las adquisiciones de sementales en favor de los criadores pecuarios.

Así lo expresó el director de Fomento Pecuario de la dependencia estatal, Carlos Villalobos Romo, al participar en la rueda de prensa de la Expo Ganadera Jalisco 2021.

El funcionario detalló que la Secretaría estará presente en la muestra ganadera más grande del país, “durante las tres semanas (de su duración), vamos a instalar una oficina, vamos a tener personal. Estamos etiquetando una bolsa de tres millones de pesos que va enfocada en las personas que quieran adquirir sementales de excelente calidad. Aquí tenemos un semillero de genética de ganado bovino”.

Precisó que se prevé el apoyo a 150 productores de razas de ganado y de razas ovinas y caprinas, ante el creciente despegue de las llamadas especies menores. Acotó que el límite del apoyo será por hasta 20 mil pesos o hasta 50% del valor del animal ya facturado.

Todo está listo para la realización de la Expo Ganadera Jalisco 2021 que se realizará del 21 de octubre al 14 de noviembre en su sede tradicional de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), en San Pedro Tlaquepaque.

En esta ocasión, la muestra será dedicada a don Carlos Sánchez Llaguno (1921-1988), un personaje emblemático de la ganadería y la charrería de Jalisco. En su trayectoria en los lienzos charros se forjó el prestigio de Jalisco, como referente del más mexicano de los deportes. 

El presidente de la organización ganadera estatal, Adalberto Velasco Antillón, refirió que ya se cuenta con la aprobación del gobierno municipal para la realización de la muestra ganadera, además de que también se cuenta con la venia de la mesa de salud para una coordinación permanente para no bajar la guardia ante la pandemia del Covid 19.

Con ello, se pretende fomentar la reactivación económica del sector ganadero y para ello se tiene definida una agenda que se realizará en varias etapas.

La primera será del 21 al 31 de octubre con la exhibición de razas Cebuinas, Brangus, Limousin y razas italianas. Además, en esta etapa se exhibirán caballos Cuarto de Milla y Pintos, junto con ovinos Pelifolk. En esta fase está prevista la XXXI Muestra Nacional Limousin.

Después está programa del 1 al 7 de noviembre la Muestra y Subasta Nacional Charaolais, una de las actividades de mayor convocatoria en la exposición. La prestigiada subasta Perlas de Jalisco de esta raza será al terminar el juzgamiento de los ejemplares participantes y del Circuito Charolais Centro el día 6 de noviembre.  

También ya figura en la agenda la exhibición de las estirpes Simmental, Simbrah y Simmangus del 1 al 7 de noviembre, siendo la calificación de la primera raza el día 5 en el óvalo central.

Velasco Antillón también detalló que nuevamente se tendrá la recaudación de fondos para la niñas y los niños con cáncer en La Granjita, la sección infantil de la muestra pecuaria. Dijo que se tiene la meta de superar los 400 mil pesos del año antepasado.  

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Leche y huevo para familias coahuilenses  

Published

on

SALTILLO, COAH.- Con el objetivo de atender la carencia alimentaria y contribuir a la economía de las familias, el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís dio el arranque oficial del Programa Alimentario de Leche y Huevo, en la Colonia Guayulera, de Saltillo.

 El Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, Javier Díaz González, expuso que este programa viene a complementar los beneficios de la estrategia “Mejora Coahuila”, que trabaja en 10 ejes de acción: Familia, Colonia, Casa, Salud, Seguridad, Educación, Economía, Campo, Inclusión y Medio Ambiente.

 Dio a conocer que en la entidad se beneficiará a un total 442,800 familias con paquetes de huevo y leche, que constan de dos tapas de huevo, así como dos litros de leche por familia.

 “Y a eso le apuesta el gobernador Miguel Riquelme, a buscar diferentes programas que puedan beneficiar económicamente a los coahuilenses: el cemento a bajo costo, la pintura, el impermeabilizante, el block a bajo costo, y el programa alimentario totalmente gratuito”, declaró.

 En el evento se hizo la entrega simbólica a las ciudadanas Olga Guadalupe Coronado Ledesma, Claudia Iveth Hernández Morquecho y Olga Ramírez Domínguez.

 En su intervención, el Alcalde de Saltillo, José María Frausto Siller, destacó el Programa Alimentario de Leche y Huevo, que será de gran ayuda en la economía de las familias de Coahuila, y con ello se fortalece los programas sociales que impulsa el gobernador Miguel Riquelme, además que se apoyará 110 mil familias saltillenses.

 La ciudadana Dora Elia Martínez Moreno brindó unas palabras de agradecimiento a las autoridades por el programa alimentario, que significa un ahorro a los bolsillos de las familias de Coahuila que más lo requieren.

 El Subsecretario de Inclusión y Desarrollo Social, Gabriel Elizondo Pérez, resaltó el trabajo que se realiza de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y el Municipio para llevar programas sociales a las familias de Coahuila, y en esta ocasión iniciar con el programa alimentario en Saltillo.

 En el evento estuvieron presentes, además, el diputado federal Jaime Bueno Zertuche; la diputada local Luz Elena Morales Núñez; el Coordinador Municipal Saltillo, Ernesto Siller Torres; la Coordinadora de Sector, Marcelina Rodarte Carillo, y la Coordinadora de Zona, Cinthya Guadalupe Bernal Morales.

Continuar leyendo

Agricultura

Conmemoran el centenario de la carrera entre El Alazán y El Rosillo

Published

on

SAN BENITO, MOCORITO, SIN.- Para conmemorar el centenario de la carrera entre El Alazán y El Rosillo, que fue inmortalizada con la canción “Los caballos que corrieron”, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó San Benito, en el municipio de Mocorito, para inaugurar una exposición fotográfica y artesanal con este motivo, y también participó en la presentación del libro “San Benito, su historia y su gente, a cien años de la carrera El Alazán y El Rosillo”, escrito por Carlos Karam Quiñónez y Esteban Ruiz Martínez.

El mandatario estatal fue recibido en este famoso pueblo, inspiración para la música y el cine mexicano, por la presidenta municipal María Elizalde Ruelas, para encabezar los festejos por el centenario de esta carrera, inmortalizada en una canción que ha sido interpretada por numerosos cantantes que la hicieron famosa, como Antonio Aguilar y Pedro Infante, entre algunos de ellos.

En el marco de esta visita, el gobernador Rocha anunció el inicio de la construcción de la carretera que comunicará con El Aguaje, perteneciente al municipio de Badiraguato, que será la vía de acceso de manera directa hacia el destino turístico de Surutato. Precisó que debido a la magnitud de la obra, se realizará por etapas, iniciando en este año pero con el compromiso de que quedará concluida en lo que resta de su sexenio.

De igual manera, se refirió a una obra que ya está licitada y a punto de iniciar, como es la carretera que conectará a El Guasimal, Mocorito, con La Higuerita, Badiraguato, y en respuesta a la petición de la alcaldesa Elizalde en este mismo año se construirá un puente que hace falta en esta misma carretera que conduce a San Benito, justo luego de pasar la población de La Huerta. Además, en El Guasimal dijo que se atenderá la demanda de sus habitantes con la construcción de un pozo profundo para suministrar agua.

“Lo que tenemos que atender son las necesidades prioritarias, por eso al Guasimal le digo, además de que ya le estamos iniciando su carretera, también vamos a empezar el pozo”, dijo el gobernador Rocha como puntual respuesta.

Por lo que toca a la presentación del libro de Carlos Karam Quiñones y de Esteban Ruiz Martínez, el mandatario estatal dijo que es un buen aporte cultural. “La historia de San Benito, la historia de los caballos que corrieron, esta sirve para llenarla de un contexto muy interesante como se habla en el libro”.

A su vez, la alcaldesa María Elizalde agradeció la presencia del gobernador Rocha para encabezar estos festejos, que además incluyó la representación de la afamada carrera en el mismo taste donde se corrió aquel 19 de marzo de 1923, hecho histórico que mucho ha aportado a la cultura popular mexicana, a la música y al cine mexicano.

“Hoy estamos celebrando el centenario de la famosa carrera de El Alazán y El Rosillo, que durante muchos años todos hemos escuchado esta canción y ahora muchos estamos entendiendo más detalles, y nos sentimos muy orgullosos de ella. Eventos como el de hoy, son una muestra de la importancia de los legados culturales y sociales que le dan identidad a los pueblos y a sus habitantes; toda la gente de San Benito está orgullosa de esta carrera y de lo que ha representado, y para nosotros es un honor estar aquí celebrando los primeros 100 años de esta carrera”, concluyó.

El gobernador Rocha también fue acompañado en estos dos eventos por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la secretaria de Turismo, Estela Palacios Domínguez; el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa; y como invitados especiales el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro Meléndrez, y sus compañeros legisladores, Luz Verónica Avilés Rochín, Gloria Himelda Félix Niebla, Cecilia Covarrubias y Pedro Lobo, así como el diputado federal, Fernando García Hernández.

Continuar leyendo

Migración

Contribuye programa 2 x1 al desarrollo comunitario

Published

on

ZACATECAS, ZAC.-  Como parte de los trabajos de la Reunión Plenaria Municipalista 2023, celebrada en la capital del Estado a iniciativa del Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) tuvo una carta intención global de más de 19 millones de pesos, con diez municipios del estado, a través del Programa 2×1 para Migrantes.

Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, aclaró que con esa carta intención global se buscará el compromiso de la comunidad zacatecana radicada en el exterior para que impulsen esos proyectos de colaboración y común acuerdo con los ayuntamientos.

Explicó que el objetivo del Programa 2×1 para Migrantes es contribuir al desarrollo comunitario de las localidades de origen de los zacatecanos migrantes, promoviendo la realización de proyectos educativos, de infraestructura social y servicios comunitarios, cofinanciados por los gobiernos estatal, municipal y los clubes de migrantes organizados.

El mecanismo del programa es que los proyectos son propuestos por la comunidad zacatecana residente en Estados Unidos, los socializan con el municipio; posteriormente, se registran en la Sezami; y son atendidos en colaboración por el Gobierno de Zacatecas y las instancias ejecutoras.

En este programa, la participación económica se distribuye en partes equitativas entre el municipio, la comunidad migrante y el gobierno estatal.

Reyes Millán reconoció la visión municipalista del Gobernador David Monreal, al convocar a una plenaria a los alcaldes para hacer de su conocimiento los programas que tienen la estructura de Gobierno, que en el caso de la Sezami se mostró interés de los presidentes para participar en el Programa 2×1 para Migrantes.

Cabe mencionar que durante la plenaria los municipios que manifestaron interés y carta intención para participar en el Programa 2×1 para Migrantes fueron: Nochistlán, Juan Aldama, Jerez, Miguel Auza, General Francisco R. Murguía, Guadalupe, Monte Escobedo, Tepechitlán, Pinos y Cuauhtémoc.

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.