Contáctanos

Uncategorized

Invierten 2.25 mdp para mejorar infraestructura en Atengo

Published

on

GUADALAJARA, JAL.- Durante un recorrido por el municipio de Atengo, la titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Ana Lucía Camacho Sevilla, supervisó acciones con una inversión estatal por 2 millones 250 mil pesos en obras de empedrados para mejorar la conectividad rural y la rehabilitación de una casa ejidal.

“El programa de Empedrados para la Reactivación Económica ha sido uno de los encargos más importantes de nuestro gobernador”, aseveró Camacho Sevilla.

Luego de reconocer que Atengo es uno de los municipios más comprometidos, porque realiza sus obras en tiempo y forma y de buena calidad, la titular de SADER Jalisco aseguró, que: Más allá de la conectividad rural, hacer mejores caminos fortalece a la agricultura y la ganadería; por eso trabajamos también en la remodelación de casas ejidales”.

Tras la revisión de estas obras, que ayudan a mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de la región Sierra de Amula, añadió que: “A través de éste podemos trabajar en todos nuestros municipios y delegaciones para tener caminos dignos que nos conecten con servicios de salud”.

Las zonas intervenidas fueron las calles Cuitláhuac de la cabecera municipal, y Vicente Guerrero, Emiliano Zapata y Francisco I. Madero de la delegación de Soyatlán del Oro; en donde se realizaron empedrado zampeado con huellas de rodamiento, machuelo y banqueta. Para estas obras, la SADER Jalisco invirtió 2 millones de pesos, como parte del Programa de Empedrados para la Reactivación Económica mientras el municipio, colaboró con 857 mil pesos.

Como parte de la gira realizada en compañía de la presidenta municipal, Luz Teresa Valle, visitaron la comunidad de La Yerbabuena, donde la SADER Jalisco aportó 250 mil pesos para la ampliación de la casa ejidal, con la intención de que este espacio sea sede de actividades de capacitación en actividades agropecuarias y otros temas de interés comunitario. Por su parte, el municipio agregó 200 mil pesos a la obra, mientras los productores 100 mil más. En este caso, los beneficiarios directos son 74 ejidatarios.

EL DATO

En la presente administración, SADER Jalisco ha canalizado 19.6 millones de pesos al municipio de Atengo en 16 apoyos directos a productores del 2019 al 2022.

En julio de 2022 se reinauguró la casa ejidal de la delegación de Tacota, en Atengo, donde la SADER Jalisco invirtió 215 mil pesos para su remodelación.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Lista la primer Expo Alimentaria de San Luis Potosí

Published

on

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), anunció que del 07 al 09 de junio, las instalaciones de la Feria serán sede de la Expo Alimentaria 2023, como parte del impulso que el Gobierno del cambio otorga a las y los productores del campo potosino y a las cadenas de producción alimentaria de calidad con exposiciones de expertos.

El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es generar las condiciones para que el Estado sea ejemplo para otros estados del país en temas que apoyen al campo como plaguicidas y sanidad vegetal, y que fortalezcan las cadenas de producción como certificaciones, mercados internacionales e inocuidad.
Dijo que además se incluyen dos mesas de debate: “Los avances de la inocuidad y sus retos” y “Barreras en temas de exportación y acciones para la eliminación de riesgos”, en las cuales participarán profesionistas del ámbito para posicionar la importancia de una producción alimentaria de calidad.
Zamudio Martínez detalló que el evento está dirigido a productores, comercializadores, empresarios de la industria alimentaria y de inocuidad, así como a desarrolladores e investigadores, académicos y estudiantes, quienes pueden acudir con previo registro en expoalimentaria.uaslp.mx.

Continuar leyendo

Uncategorized

Nombran a Aptiv Empresa Gran Donante

Published

on

CIUDAD JUAREZ, CHIU.- En Aptiv se trabaja para mejorar el mundo no solo creando tecnología para la movilidad del futuro, sino también en mejorar la calidad de vida de las comunidades donde se opera.

Por tercer año consecutivo Aptiv fue reconocida como empresa Gran Donante por United Way Fondo Unido Chihuahua, por ser uno de los 5 corporativos más comprometidos con comunidad.

Gracias a las donaciones voluntarias de nuestros colaboradores y a los recursos obtenidos del reciclado de materiales de desecho, Aptiv donó cerca de 10 millones de pesos en el 2022, por lo cual fue reconocida además con la presea Vive Unido, que se entregó a los dos contribuyentes más destacados de los 46 corporativos que participan en México.

Durante 2022 participaron en ese programa más de 95 mil empleados que laboran en 144 plantas de diversos corporativos de todo el país, y por ello nos sentimos orgullosos de que el espíritu de solidaridad del personal de Aptiv nos hayan permitido ubicarnos como una de las y empresas con mayor aportación.

El evento de condecoración se realizó este miércoles 24 de mayo con la presencia de Arturo Álvarez, Presidente de EDS en el mundo y Presidente de Aptiv Latinoamérica, quien agradeció a sus colaboradores su compromiso con el bienestar de las comunidades donde opera la compañía.

“Comparto estas distinciones con orgullo, ya que estos premios son un reconocimiento a todos nuestros colaboradores, especialmente a los grandes donantes, ya que su compromiso con las actividades que realizan los comités de cada planta nos motiva al Comité de Sustentabilidad de México a seguir mejorando nuestras estrategias y cumplir con grandes meta”, dijo Alvarez.

“Con la ayuda de todos los que trabajamos en Aptiv seguiremos apoyando los proyectos y programas de Fondo Unido, el cual elevará el reto y a partir de este año comenzará a valorar las horas de voluntariado y el número de grandes donantes. ¡Unidos podemos!”.

Durante 2022, Aptiv apoyó cientos de proyectos sociales en las comunidades donde opera en México, destacando programas como el Fab Lab, programa que lleva educación científica y tecnológica a estudiantes de secundaria en Ciudad Juárez y que tan solo el año pasado recibió 1.4 millones de pesos para su operación.

El 56% del dinero donado este año por Aptiv proviene directamente de las aportaciones de nuestros colaboradores, y el 43% restante de la donación se obtiene del reciclado de materiales que se generan en nuestras plantas.

La colaboración de nuestros empleados es de suma importancia, ya que el 90% de nuestra fuerza laboral en nuestras plantas participó donando en promedio 5.11 pesos por semana.

Aptiv es una empresa irlandesa, líder de tecnología mundial que resuelve los retos de la movilidad con soluciones seguras, ecológicas y conectadas, y actualmente da empleo a más de 75 mil personas en México, país en el que tiene presencia desde hace más de 43 años. En Chihuahua cuenta con 9 centros de manufactura y un centro técnico en los que emplea a más de 19 mil personas.

Continuar leyendo

Uncategorized

Supervisan obra del pozo La Hacienda en Torreón  

Published

on

TORREÓN, COAH.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón, supervisaron el  funcionamiento del pozo de agua “La Hacienda”, en esta ciudad.

El Mandatario estatal comentó que todos los proyectos que se efectúan en esta región son importantes, y agradeció el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Torreón, toda vez que en las últimas semanas ha habido buenas noticias que tienen qué ver con nuevas empresas.

Además, celebró la asistencia de la sociedad a diversos eventos deportivos, pues se genera una mayor derrama económica.

Riquelme Solís advirtió que La Laguna de Coahuila y Durango debe mantenerse unida, y en este caso, el supervisar el funcionamiento de este pozo no denota otra cosa que el compromiso de las autoridades con la población.

Por su parte, Román Alberto Cepeda González expresó ante vecinos que se dieron cita en esta supervisión, que cada semana, en coordinación con el Estado se han echado a andar obras o acciones como la supervisión de este pozo de agua.

“Cuando se trabaja en conjunto se cumplen compromisos y retos para dar solución a una de las principales demandas de la ciudadanía, y que en este caso tiene qué ver con el vital líquido”, comentó.

En su momento, Eduardo Terrazas Ramos, Encargado del Despacho del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), comentó que la profundidad de este pozo es de 400 metros, para extraer 30 litros por segundo, lo que tendrá un impacto positivo para las colonias La Hacienda, La Merced 2, División del Norte, Carmen Romano, Torreón Residencial y Ampliación La Rosita.

Recalcó que esta perforación se interconectará a los otras de la red para llevar agua a todos los rincones de Torreón.

Al evento, que se desarrolló en la Colonia Residencial La Hacienda, acudieron funcionarios públicos estatales, municipales, empresarios, representantes de cámaras, de instituciones educativas y vecinos del sector.

 

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.