Fuente: Conagua
De acuerdo a la perspectiva climatológica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en varios estados del país entrarán por lo menos 6 frentes fríos, y se tiene pronosticada poca lluvia en comparación a la media nacional.
La perspectiva de precipitación para los meses de abril-junio prevé un acumulado de lluvias por debajo del promedio para los meses de abril y mayo en regiones del norte, meseta central, occidente y sureste, mientras que en junio se prevén condiciones por debajo de lo normal en la meseta central, norte y sur este.
Abril
La perspectiva de lluvia para este mes es de menos 4.1 por ciento en comparación a la media nacional.
Durante este mes se espera el ingreso de 6 frentes fríos al país, cifra similar al promedio de este mes que es de 6.
Se espera precipitación mensual por arriba del promedio en Morelos, Campeche, así como en regiones al sur de Baja California, Tabasco, Puebla, Tabasco, centro de Tamaulipas, Veracruz, norte de Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y al norte y sur de Chiapas.
Lluvias por debajo del promedio se prevén en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, así como en regiones del norte de Baja California, oriente de Sinaloa, sur de Nayarit, Oaxaca, norte de Michoacán, Quintana Roo, norte y sur de Veracruz, centro del Estado de México, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas, oriente de Hidalgo y al este de Yucatán.
En el resto del territorio se espera precipitación cercana al promedio mensual.
Espere frío para el 12 de abril 2020
Para mañana, una vaguada polar, remanente de vórtice de núcleo frío, interaccionará con la corriente en chorro, manteniendo condiciones para la caída de nieve en sierras de Sonora y Chihuahua, durante las primeras horas de este día.
Mientras que una línea seca y un frente frío de corta duración afectarán el norte y noreste del país, en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacifico, originarán rachas de viento de 60 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.
Finalmente, un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá la Onda de calor con temperaturas calurosas a muy calurosas sobre entidades del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán, con temperaturas superiores a 35°C en 23 entidades del país, pudiendo rebasar los 45°C en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Pronóstico de precipitación para el 12 de abril de 2020:
Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado): Baja California, Sonora y Chihuahua.
Caída de nieve: Zonas montañosas de Sonora y Chihuahua, durante la mañana.