CALVILLO, AGS. – En apoyo a la iniciativa de productores
del municipio que establecieron el nuevo cultivo de pitahaya en una superficie
de 30 hectáreas, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae),
acompañó este proyecto con la instalación de riego tecnificado por goteo y un
viaje de capacitación para el manejo de la planta, y a tres años de su
establecimiento ya se recolectan los frutos.
Así lo informó el titular de Sedrae, Manuel Alejandro
González Martínez, al señalar que esta dependencia estatal impulsa los cultivos
que demanden menos agua y que sean más rentables para los productores, como
parte de las acciones de reconversión productiva que se llevan a cabo en el
estado, en base a la búsqueda de nuevos cultivos con demanda internacional.
Detalló que, al ser un cultivo nuevo en nuestra entidad, se
apoyó con la capacitación a los productores en el manejo de la planta, para lo
cual asistieron a un seminario de producción de pitahaya en el estado de
California en Estados Unidos.
Por su parte, Daniel López Ledezma productor y socio de la empresa Propitamex ubicada en el municipio de Calvillo, indicó que iniciaron con el proyecto hace tres años, para contar con una alternativa de producción por las pérdidas que tuvieron por efectos climatológicos, por lo que optaron por buscar un cultivo innovador y de mejores rendimientos.
Agregó que, para ello, se dieron a la tarea de investigar
al respecto y decidieron establecer el cultivo de pitahaya, fruta exótica que
proviene de un cactus, también conocida como fruta del dragón, y conformar la
empresa con la visión de exportar a Estados Unidos, Canadá y el mercado
europeo.
Explicó que ya se está cosechando el fruto, sin embargo, la
planta aún se encuentra en desarrollo y aún no llega a sus niveles óptimos de
producción, y será a partir del próximo año que se estima obtener alrededor de
12 toneladas por hectárea.
Daniel López señaló que en primera instancia pensaron en la
pitaya, pero el cultivo de la pitahaya resultó la mejor opción, debido a que
esta fruta tiene amplios beneficios para la salud humana, como un alto
contenido de antioxidantes, alta cantidad de fibra, entre otros, y un bajo
consumo de agua para su producción.