VILLANUEVA, ZAC.- Productores agropecuarios de
Villanueva ahora cuentan con un Seguro de Daños Climáticos que compensará las
afectaciones ocasionados por la sequía en los agostaderos; todo esto, con una
inversión federal de 5.9 millones de pesos.
El gobernador Alejandro Tello y el secretario federal de
Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, entregaron 1 mil
683 indemnizaciones al mismo número de pequeños productores de la región.
El mandatario explicó que es necesario continuar con esta
serie de apoyos, puesto que el panorama ambiental será difícil para los
siguientes años, lo cual requerirá del trabajo en conjunto entre los tres
niveles de gobierno, así como las familias productoras del campo.
«La esencia de Zacatecas es el campo. La ganadería es
lo que nos ha dado fuerza. Es vital para nuestra economía y nos la estamos
viendo difíciles; por eso, hemos buscado la reconversión productiva del campo,
pero también es importante buscar un relevo generacional», afirmó Tello.
Para rescatar el sector rural del estado, agregó el
mandatario, es necesario que los jóvenes con formación profesional vuelvan a
mirar hacia el campo, pero a través de sus disciplinas, con el fin de
transformar esta actividad de un escenario de subsistencia a una oportunidad de
negocios.
A su vez, el secretario Villalobos informó que es necesario
impulsar programas de corto, mediano y largo plazo para rescatar el campo y
promover la remediación ambiental, evitando la erosión de la tierra y, por el
contrario, fomentar la recarga de los mantos acuíferos, ejemplificó.
«No es un tema fácil, pero es una necesidad que
afrontaremos juntos; debemos ver hacia el futuro, comenzar a aplicar buenas
prácticas agrícolas», agregó Villalobos, quien además ratificó que continuarán
con la entrega de semilla de avena para que los productores no pierdan ventas
para este año.
Las autoridades indicaron que, del 9 al 14 de octubre,
también se entregarán cheques del Seguro de Daños Climáticos en los municipios
de Apozol, Apulco, Cañitas de Felipe Pescados, Jalpa, Juchipila, Luis Moya,
Monte Escobedo, Nochistlán de Mejía y Tepetongo.
Cabe señalar que, anteriormente, el gobernador Alejandro
Tello emprendió un Programa Emergente por la Sequía, con un valor de 57
millones de pesos, y contrató el Seguro Catastrófico para un total de 300 mil
hectáreas.
Para fomentar la producción agropecuaria, durante los
últimos tres años también se han construido 13 presas y 253 bordos, en
beneficio de 30 mil personas, además de instalar 60 equipos de extracción de
agua en norias de uso pecuario.