Contáctanos

Forestal

9 Celebrities who have spoken out about being photoshopped

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam.

Published

on

Photo: Shutterstock

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agricultura

Pide SEBIDES denunciar quema clandestina de predios para evitar incendios forestales

Published

on

CULIACÁN, SIN.- Tomando en cuenta que los incendios forestales son aquellos que se dan en lugares con una altura mayor a los 900 metros sobre el nivel del mar, actualmente en Sinaloa existen 3 eventos con estatus de activos y 17 finiquitado, es decir, van 20 que se pudieron prevenir al no hacer quemas sin control o denunciando a quien las hace.

La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que en lo que va del año se han liquidado 17 eventos, pero es imperante prevenir, por que tan solo en los últimos días se prendieron estos 3 en los que trabajan aun las brigadas atendieron puntualmente, pero que la flora y la fauna que se perdió es irremplazable.

“En lo que va del año ya llevamos más de 1 mil 700 hectáreas perdidas por eventos donde pudimos prevenir, o donde los vecinos pudieron denunciar que se realizaba una quema no autorizada que se podía salir de control, lo cual es un ecocidio que se ha vivido en los los Municipios de Badiraguato, Choix, Rosario, Concordia, San Ignacio y Sinaloa Municipio”, comentó.

Explicó que los tres incendios forestales activos son en el Cerro El Saucillo, de Badiraguato, donde hasta el momento llevan 55 hectáreas afectadas de Bosque de Pino e inició el 5 de mayo por supuestas actividades ilícitas; también se tiene uno en el Municipio San Ignacio, en el Rincón de las Calabazas, donde se llevan 33 hectáreas afectadas de bosque de pino y encino e inició el 10 de mayo con razones desconocidas el cual ya lo atienden las brigadas de Cosalá y San Ignacio mientras que el tercero está en el Municipio de Rosario, en Agua Zarca donde se está afectando Bosque de Encino pero no se tiene estimado aun de hectareaje pero inicio 8 de mayo por razones desconocidas.

Estos incendios pudieron evitarse, pero las malas prácticas en el uso y manejo del fuego juegan un papel muy importante en esta temporada, ya que al tener ausencia de agua los bosques se encuentran casi en su totalidad sin follaje, pero el follaje que se encuentra en el suelo de estos bosques al estar seco representa un riesgo al ser un medio de propagación del fuego.

Mencionó como ejemplo el caso de Sinaloa Municipio donde los vecinos vieron cruzar la carretera a cientos de ciervos, jabalíes y aves, entre otras especies que huían del fuego.

Todos los siniestros presentados en los bosques del estado, se han logrado controlar y liquidar gracias a la acción de las 8 brigadas contra incendios que SEBIDES tiene, las cuales se encuentran distribuidas en los municipios serranos, los trabajos realizados por el personal de brigadas durante los incendios son de suma importancia ya que son los primeros en tomar medidas para evitar la propagación del fuego a nuevas zonas.

Las causas más comunes por las cuales inician los incendios son: actividades ilícitas, pecuarias, fogatas mal apagadas, un manejo incorrecto del fuego en quemas controladas, la obtención de recursos del medio silvestre (miel) y las malas prácticas en la quema de pasto y hierbas.

Otra forma de reducir las afectaciones causadas por los incendios forestales es haciendo una detección temprana de estos, se invita del mismo modo a toda la población del estado a realizar los reportes en caso de detectar cualquier señal de incendio a los siguientes números: 911 o 800 737 0000.

En el estado se cuenta con la presencia de 8 brigadas de combate y prevención de incendios forestales, cada una cuenta con alrededor de 10 integrantes. Las brigadas comenzaron los trabajos desde el mes de febrero con acciones preventivas, como lo son, la construcción de brechas corta fuego y limpieza de las zonas con potencial de riesgo, estos trabajos ayudan a evitar la pérdida de la cobertura vegetal al reducir el riesgo de propagación de un incendio.

Las brigadas se encuentran distribuidas de forma estratégica en los municipios que presentan un mayor riesgo de presentar incendios forestales, los cuales son: Choix, Sinaloa Municipio, Badiraguato, Cosalá, San Ignacio, Concordia y el Rosario.

Los brigadistas presentes en los municipios antes mencionados, son personas capacitadas y expertas para el combate y prevención de incendios forestales, cada año reciben capacitación para el uso y aplicación de nuevas técnicas, se proporciona todo el equipamiento necesario para realizar sus funciones como combatientes de incendios.

El estado también cuenta con una mesa itinerante de incendios forestales encabezada por la SEBIDES y donde hay representantes de los tres niveles de gobierno, los cuales se encargan de realizar la toma de decisiones para que el estado cuente con mejores políticas en el uso y manejo del fuego.

Resalta de suma importancia mencionar que las afectaciones que causan los incendios a la cobertura vegetal en los bosques y selvas del estado, desemboca en graves problemas, la pérdida de cobertura vegetal es una de las primeras causas de la erosión del suelo lo que representa pérdida de la biodiversidad, así como afectaciones directas en la captación de agua a los mantos freáticos, todo lo anterior impacta de forma negativa sobre la salud del ecosistema, el bienestar ambiental se traduce en beneficio a la salud humana ya que dependemos de los servicios ambientales que nos brindan los bosques y selvas del estado.

 

Continuar leyendo

Forestal

Capacitan a brigadistas para combates forestales

Published

on

SALTILLO, COAH.- Ante la cercanía de la temporada de calor y para fortalecer conocimientos y habilidades en el manejo, control y extinción de incendios forestales, un grupo de combatientes asiste a un curso de capacitación impartido por expertos en la materia, como el director Forestal y de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila.

Eglantina Canales Gutiérrez, titular de la dependencia, informó que el curso se lleva a cabo en coordinación con el Ayuntamiento de Saltillo, la dependencia a su cargo, el Centro Regional de Manejo de Fuego y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

La capacitación, que concluye este viernes 24 de febrero, tiene como lema “La Seguridad Ante Todo”,  en virtud de que los combatientes en el desempeño de su labor enfrentan riesgos que podrían poner en peligro su integridad física.

El principal objetivo de las pláticas es reforzar sus habilidades y estrategias de seguridad, así como la prevención, el combate, el control y la extinción de incendios forestales, dijo la servidora pública estatal.

Al poner en marcha esta actividad, la titular del Medio Ambiente en Coahuila reconoció el compromiso, la dedicación y los esfuerzos de cada uno de los asistentes para la protección y preservación de la riqueza forestal de Coahuila.

Por otra parte, expresó que es prioridad para la Administración de Miguel Ángel Riquelme Solís trabajar en conjunto y coordinación con los tres órdenes de Gobierno para el resguardo de nuestras áreas naturales.

Participan alrededor de 50 personas pertenecientes a brigadas del municipio de Saltillo, la SMA y la CONAFOR.

Trabajan en temas de manejos de combustibles, tiempo atmosférico, sistema de manejo de incidente, normas de seguridad, patrullaje y comunicación, liquidación y aseguramiento, entre otros.

Continuar leyendo

Forestal

Atienden 85 incendios forestales

Published

on

SAN LUIS POTOSI, SLP.-  Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que gracias al trabajo de prevención que realizaron durante este 2022, diferentes dependencias federales, estatales y municipales, así como grupos voluntarios, se logró tener una menor afectación de hectáreas provocadas por incendios forestales.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que en este año se tuvieron 85 incendios forestales con una afectación de ocho mil 304.91 hectáreas.

Detalló que el Comité del Manejo del Fuego, conformado por la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la CEPC, Bomberos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y grupos voluntarios trabajaron intensamente para tener estos resultados positivos durante este año.

Precisó que los municipios más afectados por incendios forestales este 2022 fueron Ciudad del Maíz con cuatro mil 42.44 hectáreas, Mexquitic de Carmona con mil 036.1 hectáreas y Charcas con mil 433.84 hectáreas.

Las causas más importantes en la generación de incendios durante este año fueron las actividades agrícolas con un 59 por ciento, actividades Pecuarias con un 12 por ciento y los fumadores con un 11 por ciento.

Finalmente, el funcionario estatal confió en que el trabajo coordinado entre las diferentes dependencias se continúe durante el 2023, para seguir conservando las áreas naturales protegidas.

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.