Contáctanos

Pesca

Ofrece Zacatecas pescado sano

Published

on

Ana Lorena Ramírez//Mi Tierra

PANFILO NATERA, ZAC.- Aunque es uno de los puntos más fríos del estado, la engorda de tilapia en la comunidad de El Saladillo ha sido todo un éxito, y culminó con la entrega de la certificación de  buenas prácticas acuícolas en la producción que otorga El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)

Lorena Alvarado Ramírez, gerente de la granja, aseguró que con la certificación se da certeza al consumidor final de adquirir un alimento natural, libre de contaminantes, un pescado sano y nutritivo que cumple con todas las características de inocuidad.

Actualmente la granja cuenta con 10 estanques de geomembrana y poliuretano de 16 metros de diámetro cada uno de ellos que llegan a producir anualmente un promedio de 48 toneladas, con peces que en un periodo de 5 a 6 meses llegan a pesar hasta los 500 gramos. Listos para su venta al consumidor.

La granja que tiene un manejo óptimo, también reutiliza el agua que cada semana se cambia de los estanques. Esta agua que lleva nutrientes por los deshechos de los peces se utiliza para cultivos de alfalfa y maíz, incrementando hasta un 35 por ciento los rendimientos de los cultivos.

Finalmente comentó que este pescado se distribuye a pie de granja, al público en general, a restaurantes y a algunos distribuidores del estado de Aguascalientes principalmente.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pesca

Vigilarán en Sinaloa veda de Camarón

Published

on

CULIACÁN, SIN.- Después del anuncio que realizó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca acerca de la veda de camarón en el litoral del océano Pacífico que inició desde este jueves 23 de marzo, la secretaria de Pesca y Acuacultura Flor Emilia Guerra Mena informó que esta temporada contará con un recurso de 14 millones de pesos para financiar los trabajos de inspección y vigilancia para que no haya irregularidades dentro del periodo de reproducción de este crustáceo.

Guerra Mena destacó que el operativo para esta veda tendrá dos plataformas de logística establecidas en las bocabarras de La Tonina, también tendrán en Perihuete y en Topolobampo.

“El programa cuenta con un recurso de 14 millones de pesos, recibimos 63 solicitudes, los beneficiarios son las cooperativas de las bahías, de los esteros, de las presas y altamar, ¿Cómo se opera?, se les da el recurso para que hagan recorridos por todo el litoral que tenemos en el estado, en altamar se establecen dos plataformas de logística en las bocabarras de La Tonina, Perihuete y Topolobampo y en las aguas continentales se prevé más allá de la pesca ilegal, el uso indebido de las artes de pesca”, añadió.

La secretaria de Pesca y Acuacultura invitó a que todos se sumen para desaparecer la pesca ilegal o furtiva, pues explicó que es tarea de todos los que participan en este sector, también realizó el llamado a que los municipios continúen apoyando para mitigar la pesca ilegal del estado.

Para las y los pescadores del estado, Guerra Mena pidió que se respete la veda del camarón en el estado porque está en proceso de reproducción, por lo que añadió que cuiden del sustento de todas las personas que dependen de la pesca de este crustáceo.

“A nuestros pescadores y pescadoras decirles que hay que cuidar el camarón, está en el proceso de reproducción, hay que cuidar el sustento de nuestras familias y hay que respetar las vedas de camarón en nuestro estado”, dijo.

Continuar leyendo

Agricultura

Entregan fertilizante estatal en Guanajuato

Published

on

CELAYA, GTO.- Frente a la crisis que supuso el aumento el precio de los fertilizantes en el país, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural apoyó a más de 11 mil productores de todo el Estado con la entrega de abono durante el 2022.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR recordó que por iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno del Estado fue el único que respaldó a los productores de temporal mientras vivieron este momento complejo para el camp“En cuanto se supo de que venía este incremento y los productores nos empezaron a platicar su inquietud, el gobernador nos dio la instrucción de crear una política pública para apoyar a los productores de temporal con la compra del fertilizante, en concurrencia con los municipios y el Estado destinó $27 millones de pesos.

“Fue el único nivel de gobierno que se sensibilizó con las mujeres y hombres del campo y bueno, invitamos a los municipios y la mayoría se sumó a este apoyo que de verdad fue de gran ayuda para los productores”, comentó el Secretario.

Bañuelos recordó que precisamente fue cuestionado sobre el tema por los legisladores en la segunda mesa de trabajo de la Glosa del V Informe de Gobierno, que se llevó a cabo el martes pasado en el Congreso del Estado.

Ahí detalló que el Gobierno del Estado dispuso una bolsa de $27 millones de pesos para incentivar la fertilización en 26 mil 579 hectáreas de  maíz y sorgo, principalmente para superficie de temporal. Se concurrieron recursos con 40 municipios y con las propias unidades de producción para potencializar los recursos, alcanzando 106 millones 314 mil 696 pesos de manera tripartita.

“Es una de las acciones más importantes que realizamos en el 2022 porque atendimos de manera emergente una de las necesidades más sentidas de los productores, y ahí estuvo el Gobierno del Estado y sus gobiernos municipales”, finalizó.

 

Continuar leyendo

Pesca

Cierra ventanilla 31 de marzo para motores marinos

Published

on

CULIACÁN, SIN.- Como parte del compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya para otorgar atención prioritaria a los sectores sociales más vulnerables, la Secretaría de Pesca y Acuacultura que encabeza Flor Emilia Guerra Mena, señaló que aún está abierta la ventanilla para la recepción de documentos para el programa de motores marinos, por lo que exhortó a los interesados a acudir de inmediato a presentar su solicitud.

Guerra Mena precisó que este programa es el más solicitad

o por el sector e inició desde el pasado 06 de marzo, recordando que esta convocatoria estará vigente solamente hasta el día último de este mes.

«Es un recurso de 50 millones, estamos calculando más o menos 500 motores, dependiendo del caballaje y como estén las solicitudes. Obviamente si las solicitudes son de más de 60 caballos para arriba, es un motor muchísimo más caro y las presas, los acuacultores, los del sur, solicitan motores pequeños de 5, 15 o 25 caballos y esos son más baratos», agregó la Secretaria.

Por otra parte, destacó el éxito del Programa Estatal de Inspección y Vigilancia Pesquera, implementado con recursos estatales en su totalidad como apoyo al sector pesquero local, ya que está facultad es responsabilidad federal.

«Son 14 millones este año, cerramos ventanilla exitosamente con más solicitudes que el año pasado. El año pasado tuvimos 57, hoy 63, tenemos 6 más y eso es muy bueno, aunque haya más dinero, lo importante es la participación del sector pesquero que le urge y sí está siendo empático con Gobierno del Estado en este tema. Cerramos ventanillas, ya estamos en la preparación para decidir de qué manera, a quiénes y cuánto toca a cada organización y aquí en el centro fue donde más solicitudes se recibieron», expresó la titular de Pesca.

Finalmente, la Secretaria comentó que de manera permanente están realizando labores de ordenamiento pesquero con el objetivo de construir un padrón único estatal que permita una coordinación más estrecha con la autoridad federal del sector para lo relativo a los programas que benefician a los pescadores.

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.