GUADALAJARA, JAL. – De acuerdo al calendario establecido, el día de hoy 26 de febrero fue el último día hábil para la recepción de solicitudes para ingresar a los programas de apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco) que están previstos en el ejercicio del presupuesto del año 2021.
Según se ha informado, las ventanillas para la recepción de solicitudes se ubicaron en ocho sedes desde el pasado 15 de febrero..
Al respecto, el responsable del despacho de la SADER Jalisco, Salvador Álvarez García, señaló que afortunadamente se ha tenido una gran concurrencia de ciudadanos y organizaciones que han entregado sus solicitudes.
El funcionario recordó que los trámites son gratuitos, por lo que destacó que se debe denunciar a cualquier persona que solicite un cobro por esta tarea.
“Se atiende todo interesado, depende de su actividad y en qué programa encajan, y por supuesto, el presentar todos los documentos, que no estén vencidos, que cumplan cada parte que se les pide para que el proyecto pueda ser apoyado. Y algo muy importante: prohibido totalmente intermediarios. Gente que quiera hacer actos de corrupción. Por favor denuncien si ven algo de esto. Hemos trabajado muchísimo para que esto sea transparente y para que sea beneficiado alguien que realmente lo merece”, advirtió Álvarez García.
Los lineamientos están publicados con todo detalle en el portal de la SADER-Jalisco (https://sader.jalisco.gob.mx/prensa/convocatorias), de modo que los productores y sus organizaciones del sector agropecuario y pesquero cuenten con la información oportuna y entreguen en tiempo y forma sus solicitudes.
La Secretaría ha destinado más de 350 millones de pesos en estos instrumentos que son los 17 programas establecidos y que habrán de tener un efecto multiplicador de gran impacto social y económico en el campo jalisciense, con aportaciones de los involucrados.
Todas las solicitudes serán evaluadas y dictaminadas para su aprobación en las próximas semanas, para proceder a la liberación de los recursos.