Agua
Invierte en un biodigestor y ahorra dinero

Con una inversión de hasta 14 mil pesos, los pequeños productores podrán transformar el estiércol de su ganado en gas natural y contar además con un excelente fertilizante orgánico para sus cultivos, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente, ya que estarían reduciendo hasta 6 toneladas de gases de efecto invernadero.
Almendra Ortiz Tirado, directora de América Latina de Sistema Bio, recalcó en entrevista que son una empresa mexicana que trabaja con pequeños y grandes productores para proveer de tecnología, innovación, capacitación y financiamiento para que sus establos sean más productivos, eficientes y sostenibles.
La empresa que representa tiene a la venta biodigestores. Contenedores herméticos que convierten los desechos orgánicos (estiércol de ganado) en gas natural.
Con este sistema, la empresa Sistema Bio ha suministrado energía limpia y renovable a través de biogás y fertilizante orgánico a más de 44 mil 624 granjas a nivel mundial y 6 mil 500 en México, particularmente en Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, Morelos, Yucatán, Chiapas, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Rendimiento de biodigestores (ejemplo)
- El módulo más grande (Sistema40), se alimenta con 18 vacas (320 kg de estiércol) produce 20 horas de biogás/día (suponiendo una flama continua en una estufa para cocinar, es decir, uso 100% doméstico).
- En un escenario productivo, este sistema podría rendir para cocinar mil litros de leche por 2 horas en uno de nuestros quemadores industriales
- O bien, podría rendir para dar 3 horas de flama para cocinar en una estufa + 2h en un boiler para calentar agua + 2h de uso en un motor de 7 Hp para ordeñar 15-20 vacas ordeñadora de 2 plazas. En este ejemplo el productor se estaría ahorrando de 50 a 80 L de gasolina + 1 cilindro 20 kg de GLP. Teniendo un ahorro total de 3,00m MXN/ mes
o Ahorro en gasolina: 2400 MX/mes + Ahorro en GLP 580 = 2981
- Precio de gasolina: gasolina Magna oscila entre los 21.78 y los 22.49 pesos
- Precio de Kg GLP: kilo registra entre los 21.72 a los 29.05 pesos. (434 – 580)
Agua
Rehabilitan presa El Peaje; capta 10 millones de m³ de agua

- Un compromiso cumplido del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para hacer frente al desabasto de agua en la zona metropolitana.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
SAN LUIS POTOSÍ.- Las lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona metropolitana han permitido que la Presa El Peaje se encuentre a su máxima capacidad de almacenamiento con 10 millones de metros cúbicos de agua que servirán para minimizar los estragos del desabasto del vital líquido en los hogares de los municipios de San Luis y Soledad de Graciano Sánchez.
La Comisión Estatal del Agua (CEA) precisó que la rehabilitación de la cortina de la Presa El Peaje y el desazolve de su vaso captador son compromisos que cumplió el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en beneficio de las y los habitantes de la zona metropolitana luego de que la presa estuvo abandonada por más de diez años y ante las constantes omisiones del Interapas.
Cabe aclarar que ya se trabaja en el proyecto de construcción de la Presa Las Escobas, que permitiría incrementar la capacidad del almacenamiento del vital líquido de la zona metropolitana.
Dichas acciones se sumarán a los programas impulsados para abastecer de agua como la dotación de cisternas, la entrega del pozo Salk II a Interapas y el abastecimiento de agua potable gratuita es permanente y se ha reforzado con la adquisición de más pipas.
Agua
Rocha lanza Aquatón para apoyar a familias afectadas por la sequía en Sinaloa.

- El mandatario estatal dio el banderazo simbólico para el inicio del Aquatón 2025, mediante el cual se recogen los donativos de agua de la población civil, empresas y dependencias gubernamentales para llevar a las comunidades y colonias populares que la requieran para consumo humano
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CULIACÁN, SIN.- Con un buen arranque de 815 mil litros de agua purificada acopiados hasta las nueve de la mañana, el gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo simbólico para el inicio del Aquatón 2025, que para este año espera superar la meta de los 828 mil litros recibidos en la edición 2024, y que se utilizarán para llevar agua para consumo humano a comunidades rurales y colonias populares que ya sufren los estragos de la sequía.
En la explanada de Palacio de Gobierno, y acompañado por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, organizadora de esta colecta de agua, el mandatario estatal dio el arranque formal a este Aquatón 2025, que estará recibiendo los donativos de agua purificada para beber hasta las 5 de la tarde.
“Éste es un evento muy humano, pues aquí se expresa la solidaridad y el amor al prójimo, tenemos que juntar la mayor cantidad de agua posible para llevar agua a los habitantes de Sinaloa, pero particularmente el medio rural es donde más escasea y tienen más dificultades para tenerla, y esta agua es para el consumo humano”, dijo.
El gobernador Rocha también agradeció la labor del Sistema DIF Sinaloa, entidad que será la encargada de iniciar el reparto del agua acopiada en este Aquatón, en aproximadamente 400 comunidades rurales, en beneficio de 80 mil habitantes.
De la misma manera, el mandatario estatal agradeció las aportaciones de agua que cada dependencia gubernamental hizo, así como los donativos de grandes empresas que siempre se han solidarizado con las nobles causas, como Casa Ley, Walmart, Ferrox, por citar algunas que hicieron cuantiosas aportaciones.
Cabe destacar que a título personal, el gobernador Rocha hizo un donativo de 10 mil litros de agua, que fueron adquiridos con recursos propios, no del Despacho del Ejecutivo, dependencia que por su parte también contribuyó con su aportación como el resto de las oficinas del Gobierno del Estado.
Aunque el acto de arranque oficial del Aquatón 2025 fue a las 9:30 de la mañana, desde las 7 de la mañana el gobernador y la presidenta del DIF, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, estuvieron en la explanada para recibir los primeros donativos de agua embotellada, los cuales seguirán recibiéndose hasta las 5 de la tarde de este mismo miércoles, para iniciar con el reparto a partir de mañana.
La ciudadanía puede entregar sus donativos de agua en la explanada de Palacio de Gobierno, incluso se diseñó un operativo vial para que la gente pueda entrar a la plancha en vehículo por la avenida Insurgentes, donde voluntarios descargan el agua, para que luego salga por el acceso de la avenida Lázaro Cárdenas. Además de la explanada de Palacio, la recepción de agua se lleva a cabo simultáneamente en los 20 Ayuntamientos del estado.
El gobernador Rocha estuvo acompañado también por todos los integrantes de su gabinete, representantes de las empresas donantes y de varios diputados locales, que también hicieron sus aportaciones.
Agua
Exhorta oposición zacatecana a Sheinbaum a regularizar concesiones de agua

- El diputado Carlos Peña exhortó al Gobierno Federal a emitir un decreto para regularizar concesiones de agua agrícola en Zacatecas, ante la sequía y dificultades que enfrentan los productores.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
ZACATECAS, ZAC.- Con el respaldo de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD, MC, PT y Nueva Alianza, el diputado Carlos Peña Badillo, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, presentó en tribuna el exhorto a la Presidenta de México para que emita un Decreto que regularice las concesiones de agua de riegos y revise adeudos de productores con la Conagua y otros apoyos para los hombres del campo.
Peña Badillo destacó que en Zacatecas como en gran parte del país, se vive la sequía y el abatimiento de los mantos acuíferos, que sumados a los altos costos de insumos agrícolas como fertilizantes y el costo de la energía eléctrica, han afectado a los productores.
Por ello, mencionó que para apoyar al sector agrario y para impulsar la producción alimentaria local, superando las diferencias ideológicas, este exhorto solicita la intervención del Ejecutivo Federal con la finalidad de que se emita el Decreto para establecer las facilidades administrativas para la renovación de títulos de concesión o asignación de aguas nacionales, otorgados para uso agrícola y pecuario, lo que beneficiaría a un importante número productores zacatecanos.
Así como adoptar las medidas pertinentes para otorgar certeza jurídica a las y los concesionarios de manera ágil y oportuna.
El Diputado local priista subrayó que además de las complejidades que presenta Zacatecas en materia del campo por su ubicación geográfica y por su clima, también existen adversidades administrativas como procesos tortuosos para la renovación de los títulos de concesión de aguas nacionales para uso agrícola o pecuario.
La legítima demanda de las y los concesionarios de aguas nacionales en el Estado de Zacatecas, dijo, se enfoca, entre otras muchas necesidades, en la urgencia de contar con mecanismos de simplificación administrativa que les permita renovar sus concesiones, instrumentos en los que se tomen en cuenta las condiciones sociales, económicas, en las que una gran mayoría de ellos se encuentran.
Finalmente, enfatizó que los problemas de las y los productores requieren más que una buena intención y una mesa de diálogo, se requiere acción porque no se puede hablar de concesiones para los pozos agrícolas si no hay un Decreto Presidencial que permita que en Zacatecas se puedan renovar, y todos aquellos productores que hayan recibido un dictamen negativo, revisen y accedan a la posibilidad de poder ser reconsiderados.
-
Herbolaria5 años ago
Chicalote:
-
Herbolaria5 años ago
Yerbanís
-
Migración3 años ago
Apoyarán a niños y adolescentes en el contexto de la migración
-
Forestal4 años ago
Reciben equipo brigadas forestales
-
Forestal4 años ago
Presentan acciones para prevenir incendios forestales
-
Forestal5 años ago
Trabajan en preservar el Pino Azul
-
Medio Ambiente5 años ago
Restauración de arrecifes coralinos
-
Medio Ambiente5 años ago
Emprenden acciones a favor del medio ambiente