Contáctanos

Agricultura

Inauguran Expo Ceres 2023

Published

on

LOS MOCHIS, SIN.- Acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la edición número 29 de la Expo Ceres, que se mantendrá en el Campo de Tecnología Agrícola Experimental de Los Mochis hasta el 25 de marzo, esfuerzo que desde hace casi tres décadas realiza el empresario agrícola Guillermo Elizondo Collard, encabezando el Grupo Ceres.

Por segundo año consecutivo, el gobernador del estado puso en marcha esta ya tradicional muestra agrícola y de innovación tecnológica, y lo hizo de nuevo en compañía del titular de la SADER, Villalobos Arámbula, pero ahora también con la asistencia del director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, con quienes encabezó un evento previo que marcó el inicio del programa de entrega gratuita de fertilizantes del Bienestar.

Durante su mensaje, el mandatario estatal destacó la gran aportación que durante 29 años ha hecho la Expo Ceres a los procesos innovadores en la producción agrícola de Sinaloa. “Don Guillermo, pues muchas gracias, ya es la segunda vez que estoy acá con usted, y me da mucho gusto poder saludar este esfuerzo extraordinario que tiene una mística muy directamente relacionada con la incorporación a los procesos productivos del campo, de la innovación, de la ciencia, de la tecnología, que definitivamente tenemos mucho todavía que hacer en México para que nuestros campos sean mayormente competitivos”, dijo.

El gobernador Rocha aprovechó esta ocasión para referirse a la construcción de la planta de fertilizantes GPO, a instalarse en Topobolampo, donde se pretende elaborar fertilizantes destinados precisamente para mejorar la producción agrícola.

“Todos los procesos de la vida generan conflictos y discrepancias, tenemos que combinar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo, tenemos que darnos cuenta que hay que sobrevivir pero hay que hacerlo a partir de procesos que cuiden nuestros ecosistemas, sin lugar a dudas que sí. Este equilibrio es muy importante”, añadió.

Por su parte, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, se refirió a otro tema que ha saltado a la opinión pública, como son las condiciones en que viven los jornaleros agrícolas que vienen a trabajar de otros estados, y que desafortunadamente ya cobró la vida de una pequeña y mantiene hospitalizados a otros infantes por problemas de salud.

“Aquí quiero hacer particularmente la mención a lo que ha venido ocurriendo respecto al trabajo de los jornaleros agrícolas, tenemos que hacer un cuidado adecuado tanto en la obra como en el justo trabajo y reconocimiento de los jornaleros y todos los que trabajan en las cadenas agroalimentarias. Claro que estamos muy preocupados por la muerte de Lupita el día de ayer, estamos muy preocupados porque efectivamente se sigue abusando de los jornaleros, y todo este desarrollo que estamos teniendo en la agricultura intensiva, bajo techo, bajo invernadero, va a depender en mucho de los trabajadores del campo, va depender mucho de trabajadores cada vez más especializados”, puntualizó.

Villalobos Arámbula precisó que el trato justo, el reconocimiento a los derechos de los trabajadores del campo, la necesidad de su capacitación, evitar el abuso, y sobre todo, evitar que los niños estén trabajando en las actividades agrícolas y pecuarias es fundamental, y en ese sentido la Secretaría de Agricultura se coordina con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para monitorear y responder a esta necesidad social a fin de contar con una agricultura digna y que no abuse del trabajo de los jornaleros.

La bienvenida estuvo a cargo del empresario Guillermo Elizondo Collard, quien le agradeció al gobernador Rocha su asistencia de manera consecutiva para inaugurar ahora la edición número 29 de la Expo Ceres, tal como lo hizo el año pasado prácticamente al inicio de su gestión como gobernador, y aprovechó para reiterarle su reconocimiento por las gestiones que encabeza para lograr un precio redituable a los agricultores por su cosecha de maíz.

“Quiero darle una muy afectuosa bienvenida al doctor Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, quien por segunda ocasión nos honra con su presencia y al secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien siempre está presente en este evento dedicado a su sector. Y por primera vez tengo el gusto de agradecer la presencia del licenciado Leonel Cota Montaño, director de Segalmex, pues la presencia de ustedes es un verdadero estímulo para los agricultores y colaboradores del Grupo Ceres, integrantes todos del sector productivo, sector que le agradece a usted señor gobernador Rocha Moya, al doctor Villalobos, y al licenciado Cota Montaño los esfuerzos que están realizando para solucionar la problemática de la comercialización de la cosecha de maíz de este año”, dijo.

También acompañaron al gobernador Rocha en la inauguración de la Expo Ceres el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; el director general de FIRA, Alan Elizondo Flores; el delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos; el presidente de la CAADES, Marte Vega Román; y en representación del presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agricultura

Arranca Fertilizantes para el Bienestar en Durango

Published

on

CIUAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha el programa prioritario Fertilizantes para el Bienestar en Durango, que beneficiará a más de 36 mil productoras y productores de 37 municipios de la entidad.

Al dar el banderazo de arranque en el Centro de Distribución Agricultura-Segalmex (CEDA), en el municipio Vicente Guerrero, el representante de Agricultura en Durango, Saúl Vargas Martínez, refrendó el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de impulsar acciones para incrementar la producción de cultivos básicos como maíz, frijol y sistema milpa.

Resaltó que la finalidad es evitar el abandono de los terrenos de siembra y contribuir al bienestar de las familias rurales de la entidad, pues son ellos quienes van a las parcelas a cosechar los alimentos que después llegan a la mesa de todos los mexicanos.

Destacó que este esfuerzo, realizado en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), Guardia Nacional, Secretaría de Bienestar y Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), avanza con pasos firmes y sobre el camino a la autosuficiencia alimentaria.

El funcionario acentuó que a través de la Dirección General de Suelos y Agua (DGSyA) de la Secretaría de Agricultura, encabezada por Areli Cerón Trejo, se han redoblado esfuerzos para hacer llegar los insumos a las parcelas de los productores de pequeña y mediana escala de Durango.

Dijo que la meta es entregar al menos 18 mil toneladas de fertilizantes, tanto DAP como Urea, para atender una superficie de más de 71 hectáreas de granos básicos en 37 municipios de la entidad.

Es por ello que en el estado se habilitaron 37 CEDAS para recibir, almacenar y entregar los insumos a los agricultores inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar, apuntó.

Vargas Martínez adelantó que hasta el momento se lleva un avance de 40 por ciento en el suministro de fertilizantes, y añadió que el trabajo continuará para recibir las unidades móviles (tráileres) a fin de beneficiar a los agricultores.

Comentó que el Gobierno de México instruyó dar prioridad a la población solicitante y, sobre todo, a quienes se encuentren en los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con atención especial a mujeres y a localidades indígenas.

Ello, como ocurrió en el arranque del apoyo prioritario al campo mexicano, por lo que se ha atendido a comunidades indígenas de los municipios de Vicente Guerrero y Súchil, externó.

Expuso que la entrega gratuita de fertilizantes este año beneficiará a dos millones de pequeños productores de granos básicos, principalmente, e impactará a tres millones de hectáreas de las 32 entidades del país.

El funcionario resaltó que ninguna persona o servidor público debe condicionar ni cobrar por solicitar el apoyo del programa Fertilizantes para el Bienestar, y exhortó a pedir más información en www.gob.mx/agricultura o llamar al 800 TU CAMPO (8822676).

Subrayó que la convocatoria, listado de CEDAS y de productores autorizados se encuentran publicados en www.gob.mx/agricultura, y añadió que este apoyo es gratuito, de entrega directa y sin intermediarios.

En el acto también estuvieron presentes el delegado federal de los Programas de Bienestar en Durango, Iván Ramírez Maldonado, y el coordinador de Segalmex en la entidad, Diego Ruíz García.

Continuar leyendo

Agricultura

Apoyan a 382 familias con ecoestufas y paquetes de aves en Silao

Published

on

SILAO, GTO.- El campo de Silao recibió un fuerte impulso con la entrega de paquetes de aves y ecoestufas del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que se llevó a cabo este día entre la SDAyR y el gobierno municipal.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural destacó que el Gobierno del Estado está haciendo frente a las necesidades de la gente que trabaja en el sector agroalimentario, pues enfrentan problemáticas que son urgentes de atender.

«Hoy más que nunca el campo necesita de todo el impulso que podamos darle, y por eso nuestro gobernador Diego Sinhue Ridríguez Vallejo nos ha encomendado la tarea de apoyar a las mujeres y hombres del campo y es lo que estamos haciendo con mucho gusto.

«Hoy traemos estos apoyos que les pueden ayudar a empreder como son las ecoestufas, con las que además cuidan su salud porque ya no van a inhalar el humo del fogón; y de ayuda para su economía, porque con las aves van a tener acceso a huevo y carne”, comentó el Funcionario estatal.

El alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor indicó que una de las prioridades de su administración ha sido atender el rezago en las comunidades, para lo cual ha recibido un gran apoyo del Gobierno del Estado.

La entrega de hoy fue del programa Mi Familia Productiva y Sustentable. Fueron 196 estufas ecológicas y 186 paquetes de aves, para lo cual se inviertieron $998 mil 280 pesos, de los cuales tanto la SDAyR como el Municipio aportaron 40% cada uno, es decir $399 mil 312 pesos, y los beneficiarios el otro 20%, $199 mil 656 pesos.

Continuar leyendo

Agricultura

Published

on

FoGUAYAQUIL, ECUADOR.- El Sector Agroindustrial de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, participo en la Macrorrueda de Negocios Ecuador 2023, la cual recibió compradores de más de 33 países de América, Asia y Europa, con el fin de establecer acercamientos que permitan consolidar negocios y potenciales exportaciones de productos mexicanos con alta de demanda en los mercados internacionales.

Las representantes del Sector Agroindustrial de Canacintra fueron la secretaria nacional de éste, Alicia Almanza Vázquez y la vicepresidenta de la Rama 76 de Especialistas, Consultores y Agentes para el Fortalecimiento de la Agroindustria, Rosa Icela Fierro, quienes además atendieron una agencia alterna de promoción para la relación México-Ecuador.

Cabe decir que La Macrorrueda de Negocios genera acuerdos por más de 230 millones de dólares, cifra que será superada por esta edición, la undécima, destacando los participantes de Asia, pero sobre todo de supermercados de Oriente Medio como Qatar y Dubai y las delegaciones con las que recientemente se han firmado acuerdos comerciales como Costa Rica y China.

Asimismo las representantes de Canacintra se reunieron con la directora de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador- México, COMECUAMEX, Alexandra Mosquera, con el objetivo de identificar oportunidades de comercio y encadenamientos productivos para ambos países.

Entre los acuerdos se contempla la próxima participación de este organismo en el Foro Internacional Agroindustrial (FIA 2023), que se llevará a cabo en la Ciudad de México en noviembre.

De igual manera se propuso la realización de una campaña binacional para promoción comercial del catálogo de productos de ambos organismos, con el compromiso de impulsar el consumo de los productos de los agremiados en ambas partes.

La representación del Sector Agroindustrial de Canacintra fue invitada además al lanzamiento del Clúster de los Superfoods ecuatoriano, integrado por más de 30 empresarios de su agroindustria y del sector público, y que busca fortalecer su desarrollo a través del aprovechamiento de la densidad nutricional de la producción ecuatoriana, la innovación y la sostenibilidad.

El Clúster Superfoods de Ecuador se alinea con lo que demandan los mercados internacionales pues busca consolidar una industria de alimentos sostenibles y nutritivos como el cúrcuma, arándanos, lupino, camote, quinina, moringa, chía, quinua, amaranto, fruta milagrosa y proteína de grillo.

Destacaron también el encuentro con la Universidad Agrícola del Ecuador, con la cual dónde se acordó la firma de un convenio de colaboración, con el objetivo de promover educación continua, intercambio tecnológico, capacitación, giras tecnológicas y participación en eventos y exposiciones.

En dicho encuentro estuvieron presentes por parte de la institución educativa Jorge García Regalado, coordinador académico; Víctor Quinde Rosado, coordinador de Investigación y Posgrado, así como Rina Bucaram, entre otros.

Cabe decir que la inauguración de la Macrorrueda de Negocios Ecuador 2023 estuvo a cargo del vicepresidente de ese país, Alfredo Enrique Borrero y estuvieron presentes el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado y la viceministra de Promoción de Exportaciones, Ana María Gallardo.

La presencia del sector Agroindustrial de CANACINTRA fue posible gracias a la vinculación de la Consejería Comercial de la Embajada de Ecuador en México con la CANACINTRA.

 

 

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.