Contáctanos

Ganadería

Fortalecen sector ganadero en Aguascalientes

Published

on

AGUASCALIENTES, AGS. – Reitera gobernador compromiso para fortalecer el campo, en favor de las familias que dependen de este sector

Productores pecuarios agradecieron al Gobierno del Estado el apoyo no solo para la adquisición de maquinaria, sino también por el impulso de programas para mejorar sus actividades

En un encuentro con ganaderos de Aguascalientes, durante su gira sabatina en el campo del estado, el gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a las y los productores a seguir trabajando de la mano para dar valor agregado a sus actividades productivas y con ello, hacer más fuerte al campo de la entidad.

Destacó que gracias a que las y los productores han modernizado su equipamiento y maquinaria, hoy las actividades ganaderas son más fuertes y rentables. En este sentido, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno Estatal con las familias que trabajan en el campo para elevar su calidad de vida.

Asimismo, Orozco Sandoval llamó a mantener la confianza en el gran proyecto para reconvertir las actividades productivas que llevan a cabo, a favor de fortalecer y diversificar nuestra actividad agropecuaria.

El mandatario conoció el caso de Lidia López Tello, una productora local que se dedica a la crianza y comercialización de ranas toro, las cuales además de destinarse para el consumo humano en varios restaurantes del estado, gracias a sus altos estándares de calidad son importadas a Estado Unidos para la fabricación de diversos insumos en beneficio de la ciencia y la salud.

Lidia agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado ha brindado no sólo a través de estrategias que facilitan a las y los productores la adquisición de maquinaria especializada para las actividades en sus ranchos, sino también por el impulso de programas para la certificación de sus productos, con lo que se abren más ventanas para la comercialización.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ganadería

Frena gusano barrenador exportaciones ganaderas a EU

Published

on

Vacas
  • El Consejo Nacional Agropecuario propuso como medida reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

 

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) estimó que el cierre de fronteras estadounidenses a las exportaciones mexicanas de ganado representará una pérdida diaria de 11.4 millones de dólares.

El gobierno de Estados Unidos determinó que no se permitirá la entrada de ganado mexicano, por la existencia del gusano barrenador en los animales y los recientes brotes detectados en Oaxaca y Veracruz, es decir, a más de 700 millas de la frontera.

La Secretaría de Agricultura de México informó que será una suspensión temporal de 15 días, mientras se revisa la estrategia conjunta del gobierno de Estados Unidos con el mexicano.

La medida significará pérdidas por 171 millones de dólares durante esos 15 días, porque solamente las exportaciones de Sonora y Chihuahua significan más de cinco mil 700 cabezas de ganado diarias.

 El CNA dijo que la suspensión de exportaciones impacta al campo mexicano y pone en riesgo el abasto de alimentos en ambos países.

“Los cruces autorizados cumplen con protocolos sanitarios validados por SENASICA y APHIS. El control del gusano barrenador exige corresponsabilidad técnica entre México y Estados Unidos”.

El Consejo Nacional Agropecuario dijo que reconocen la respuesta del gobierno mexicano ante los brotes de dicha plaga y la voluntad de diálogo con Estados Unidos y añadió que es “innecesario cerrar cruces donde ya operan protocolos estrictos”.

Propuso invertir más en la producción y liberación de moscas estériles; reforzar la vigilancia sanitaria y combatir el contrabando de ganado; aceleración en la autorización de puntos de cruce con infraestructura certificada.

Consideró que hay capacidad técnica y compromiso institucional para garantizar la sanidad agropecuaria y afirmó que “se necesita cooperación real para contener la plaga y asegurar la sanidad animal y el acceso.

Continuar leyendo

Ganadería

Gobierno de México avanza en la erradicación de enfermedades bovinas

Published

on

·         México reporta mejoras significativas en el control y erradicación de tuberculosis bovina, brucelosis y garrapata Boophilus spp., lo que fortalece la exportación de ganado en pie a Estados Unidos

·         Actualmente, más del 64% del territorio mexicano tiene baja prevalencia de Tb, y en 2025 no se han detectado garrapatas en animales exportados a EUA

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

Durante la Reunión del Comité Binacional México–Estados Unidos —celebrada previo a la 89ª Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), en Aguascalientes—, autoridades sanitarias de México y Estados Unidos coincidieron en que, gracias al trabajo coordinado con el sector ganadero nacional, durante el último año se registraron avances en los programas de control y erradicación de tuberculosis bovina (Tb), brucelosis (Br) y garrapata Boophilus spp., lo cual facilita la movilización de animales dentro del país y la exportación de ganado en pie a Estados Unidos.

El director de Campañas Zoosanitarias del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Gabriel Ayala Borunda, destacó que las personas productoras se han adaptado al nuevo enfoque de las campañas sanitarias que propone erradicar estas enfermedades, no solo controlarlas.

En el caso de la tuberculosis bovina, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) reporta que más del 64% del territorio mexicano tiene baja prevalencia. Esto permite a las y los productores que cumplen con los requisitos zoosanitarios exportar becerros y vaquillas para engorda.

Sobre la Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales, Baja California está reconocida como zona libre, y Sonora como libre de brucelosis causada por especies lisas —más virulentas que las cepas rugosas—, lo cual implica menor riesgo de transmisión.

Además, el 29.65% del territorio nacional está en fase de erradicación, y poco más de la mitad del país permanece en fase de control.

Ayala Borunda adelantó que, para fortalecer las acciones zoosanitarias contra la brucelosis, el Senasica, en conjunto con instituciones académicas, trabaja en la actualización del marco normativo vigente, que tiene más de 30 años.

En cuanto a la garrapata Boophilus spp., el Senasica señaló que se han modernizado y hecho más eficientes los métodos de detección de este y otros ectoparásitos, lo que minimiza el riesgo de rechazo de animales en frontera.

«Cuando detectamos lotes con garrapatas, se aíslan y se inician labores zoosanitarias para evitar que lleguen a inspección por parte de APHIS», explicó el director Gabriel Ayala.

Por su parte, la médica veterinaria oficial de alto nivel del APHIS-USDA, Mary Kate Anderson, reconoció el trabajo del Senasica con el sector productivo para reducir la prevalencia de estas enfermedades. Destacó que, en lo que va del año, no se han detectado animales provenientes de México con garrapatas Boophilus spp.

Indicó que, durante 2025 y 2026, la autoridad sanitaria estadounidense llevará a cabo revisiones sobre Tb en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Sonora, para validar los reconocimientos y, en su caso, reclasificar zonas y facilitar las exportaciones de ganado en pie.

Continuar leyendo

Ganadería

Expertos participan en EXPO LECHE GILSA 2025

Published

on

  • Aguascalientes es uno de los nueve productores lecheros más importantes de México
  • La expo continuará hasta el 10 de mayo. El programa completo se puede revisar en la página: http://expoleche.mx/
  • Tere Jiménez impulsa un sinnúmero de programas en apoyo a los productores agropecuarios de Aguascalientes, como el de sanidad animal, el agrocrédito, la adquisición de maquinaria y equipo, la entrega de semilla, y más

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

 

AGUASCALIENTES, AGS.- La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la inauguración de la Expo Leche Gilsa 2025, en la que más de tres mil participantes intercambian conocimientos sobre el sector lechero, uno de los más importantes para Aguascalientes y para el país.

Durante el evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la Isla San Marcos, la gobernadora Tere Jiménez reafirmó su compromiso con los productores, de fortalecer esta industria clave para la economía regional.

“Aguascalientes es uno de los nueve productores lecheros más importantes de México; el estado ha sido reconocido como zona libre del gusano barrenador, y aquí tenemos diálogo con el sector lechero y ganadero para atender sus demandas y brindarles el apoyo necesario. Cuenten con nosotros para seguir avanzando, estamos haciendo equipo por Aguascalientes, seguiremos teniendo programas para ustedes; cuando vemos que la gente trabaja, se esfuerza y lucha, estamos ahí para ayudarlos. Felicidades y cuenten con el Gigante de México para que la producción de leche y sus derivados sea factor de crecimiento, innovación y calidad de vida”, les dijo la gobernadora.

Isidoro Armendáriz García, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), destacó que los productores y el Gobierno del Estado han hecho una alianza basada en la tecnología; resaltó la importancia que tiene para Aguascalientes la industria lechera, pues cada día se producen un millón y medio de litros de leche fresca en esta entidad.

Dijo, además, que la gobernadora Tere Jiménez impulsa un sinnúmero de programas en apoyo a los productores agropecuarios de Aguascalientes, como el de sanidad animal, el agrocrédito, la adquisición de maquinaria y equipo, la entrega de semilla, y muchos más.
Alfonso Ruiz Cobo, director general de Femeleche, subrayó que gracias a los apoyos del Gobierno del Estado, este año ha sido muy productivo respecto al 2024, pues gracias al liderazgo de la gobernadora, la industria permeó a nivel nacional y no solo local.

 

Carlos Alberto Gutiérrez de Luna, presidente del Consejo de Administración de Ganaderos Industriales de la Leche (GILSA), agradeció a la gobernadora por su compromiso y apoyo a los productores; detalló que la Expo Leche Gilsa 2025 tiene como lema “Agricultura y ganadería regenerativa”, donde expertos provenientes de México, Estados Unidos, Argentina, Francia, Chile, Portugal y Brasil abordarán temas fundamentales como la nutrición y el cuidado de las vacas lecheras, la importancia de contar con establos lecheros de calidad, el uso de tecnología de punta en el sector y la búsqueda constante de una leche cada vez más sana.

“Gracias, gobernadora, por creer en el potencial de nuestro campo; AliLeche, una leche nutritiva y económica, fue gracias al Gobierno del Estado; por su gran enfoque y dinamismo hemos consolidado esta marca que va dejando mucha huella en el estado, estamos muy contentos porque esta leche es cien por ciento hidrocálida, y gracias al impulso de la gobernadora, buscamos llegar a cada rincón del estado”, mencionó.

La Expo Leche Gilsa 2025 continuará en el Centro de Convenciones de la Isla San Marcos hasta el día de hoy, 10 de mayo. El programa completo puede revisarse en la página http://expoleche.mx/.

Continuar leyendo

Más vistos