Agricultura
Jorge Esteve Recolons preside el Consejo Nacional Agropecuario

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Esteve Recolons asume el cargo de presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), sustituyendo a Juan Cortina Gallardo, quien consolidó la relevancia del organismo en el sector agroalimentario.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
Jorge Esteve es también director general de Agroindustrias Unidas de México, una filial de ECOM Agroindustrial, una de las principales comercializadoras commodities agroindustriales a nivel mundial, además es presidente del Grupo COPRI y ha ocupado posiciones clave en HSBC Latinoamérica y del caribe.
La experiencia del nuevo presidente en el sector agroindustrial y financiero le permitirá continuar fortaleciendo la CNA y representar de manera efectiva los intereses del sector.
Jorge Esteve, durante el evento de toma de posesión, expresó su compromiso con la evolución del Consejo, apostando por la innovación, la sostenibilidad y la defensa de los intereses de los productores. Asimismo, resaltó la importancia del trabajo coordinado con las autoridades y el sector privado para garantizar el crecimiento del agro mexicano ante los desafíos globales.
En su mensaje de despedida, Juan Cortina destacó los logros alcanzados durante su gestión, enfatizando el fortalecimiento de las cadenas productivas, el trabajo conjunto con el gobierno y la promoción de políticas públicas en beneficio del sector agropecuario.
Agricultura
Se reinicia el pago de los 750 pesos a maiceros sinaloenses

• A la fecha se tiene cubierto el 98%, resalta Ismael Bello Esquivel
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CULIACÁN, SIN.- Al anunciar que la SADER reiniciará el pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a productores sinaloenses.
El Gobernador Rubén Rocha Moya, durante la conferencia precisó que este tipo de programa de apoyo federal extraordinario regularmente no pasa de un año fiscal a otro, pero en esta ocasión se busca la forma de pagar esta parte que nos falta para el tema del maíz.
Por su parte, el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel indicó que después de las diversas gestiones realizadas, la SADER reiniciará el pago de los 750 pesos por tonelada a productores sinaloenses que estaban pendientes con el apoyo federal extraordinario y explicó que a la fecha se lleva cubierto un 98% de ellos, cuando históricamente el porcentaje había llegado hasta el 88%.
En el marco de la conferencia, Bello Esquivel presentó a Ulises Luna Ferra, Director General de Precios y Ordenamiento Comercial de la SADER, quien estará presente este día en el Estado, para dar seguimiento a los pagos de los productores de maíz.
En ese sentido, Luna Ferra manifestó que después de haber abierto la ventanilla para realizar el trámite del pago federal, ésta misma se cerrará el próximo viernes 2 de mayo, después de haber recibido alrededor de mil 500 expedientes, que se siguen revisando.
Agregó que se revisa la documentación productiva, personal y comercial y una vez que se han hecho estas labores se prosigue con el pago, que precisamente, este día se reinicia.
Por otra parte en el caso del tema de los aranceles al tomate mexicano, el Gobernador Rocha Moya dijo que estará muy al pendiente de la reunión que se llevará a cabo el próximo miércoles en Estados Unidos, en donde una delegación del gobierno mexicano encabezada por el Secretario Julio Berdegué y de la Secretaría de Economía, además de productores, entre ellos un grupo de sinaloenses, abordarán en una mesa de análisis esta problemática.
Agricultura
Disfruta de los mejores vinos hidrocálidos en la FNSM

- Participan alrededor de 25 productores en la FNSM, y podrás encontrar más de 45 botellas que han recibido premios a nivel nacional e internacional.
Se ubica en la esquina de José F. Elizondo y la Av. López Mateos, abierto de las 12:00 a las 21:00 horas.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
AGUASCALIENTES, AGS.- La gobernadora Tere Jiménez inauguró el Pabellón de Vinos de Aguascalientes, un espacio único en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), donde las y los visitantes podrán conocer y disfrutar una amplia variedad de vinos que se producen en la entidad.
Durante el evento, Tere Jiménez recorrió el Pabellón donde se comercializan más de 150 etiquetas de 25 productores de vino. Muchas de estas botellas han sido reconocidas con prestigiosos premios a nivel nacional e internacional, actualmente podrán encontrar más de 45 botellas galardonadas, reflejando la calidad de la vitivinicultura local.
Asimismo, la gobernadora reafirmó su compromiso con el impulso al sector vitivinícola de Aguascalientes, destacando que continuará apoyando a los productores locales que actualmente realizan más de 220 etiquetas y han posicionando al estado como un referente en la industria.
Este espacio está ubicado en la esquina de José F. Elizondo y la Av. López Mateos (anteriormente El Encierro), y está abierto de las 12:00 a las 21:00 horas. Cuenta con stands equipados con barra, pantalla y cava para vinos; barra central para actividades de cata o pláticas especializadas; torre de vinos premiados y barra para preparación de alimentos, entre otras.
El diseño del pabellón hace referencia a la letra “A” de Aguascalientes, con el fin de reforzar la identidad local y promover la riqueza vitivinícola del estado.
Cabe destacar que este espacio no solo funcionará durante la Feria Nacional de San Marcos, sino que también se mantendrá activo después del periodo ferial, convirtiéndose en un lugar permanente para la promoción del talento local y la industria del vino de Aguascalientes.
En el evento también estuvieron presentes Lucero Espinoza Vázquez, presidenta municipal de Pabellón de Arteaga; Luis León, diputado local; Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt); Talía del Carmen Vázquez Alatorre, subdirectora divisional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Ricardo Álvarez Jiménez, presidente del Consejo de Viticultores de Aguascalientes; Mauricio González, secretario de Turismo; Isidoro Armendáriz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae); el arquitecto Luis Morán, creador de la obra y su esposa Ana Martínez; así como Daniela I, reina de la FNSM 2025, y sus princesas Zahira y Nicole.
Agricultura
Se producirán en Zacatecas las semillas certificadas de frijol y arroz

● Se ubicará en el municipio de Calera, Zacatecas, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta Productora Nacional de Semillas (PRONASE), liquidada por los gobiernos neoliberales en 2007.
● Priorizará la producción de semillas de frijol y arroz, con el fin de incrementar el porcentaje de superficie cultivada con semilla calificada y, en consecuencia, aumentar el rendimiento y la competitividad de estos cultivos.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el que se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), con el objetivo de incrementar la producción nacional de semilla calificada de cultivos que dan origen a productos básicos y estratégicos, así como fomentar esquemas para que las y los productores de pequeña y mediana escala tengan acceso fácil y asequible a semilla calificada.
Prosebien priorizará la producción de semillas de frijol y arroz, con el fin de incrementar el porcentaje de superficie cultivada con semilla calificada y, en consecuencia, aumentar el rendimiento y la competitividad de estos cultivos. Como parte del Plan México, que contempla aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, para el 2030 la meta es incrementar la producción de frijol a un millón 200 mil toneladas, y de arroz a 450 mil toneladas.
Este nuevo organismo descentralizado también promoverá el uso de semilla calificada para reducir la dependencia de semillas importadas, lo que permitirá garantizar un abasto oportuno y suficiente, avanzando así hacia la autosuficiencia y la soberanía alimentaria como parte del Plan México.
La sede de Prosebien estará ubicada en el municipio de Calera, Zacatecas, en las instalaciones que pertenecieron a la extinta Productora Nacional de Semillas (PRONASE), liquidada en 2007, lo cual limitó las facultades del Estado para ejecutar una política pública nacional integral en materia de producción de semillas.
Con las nuevas políticas del campo que priorizan el bienestar de las y los campesinos y su participación en el desarrollo nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) atiende la necesidad de acceso a semillas de calidad de las y los pequeños y medianos productores, quienes enfrentan obstáculos como los altos costos, el bajo poder adquisitivo, la falta de información y la carencia de variedades adecuadas para sus microclimas.
La creación de Prosebien está enfocado en la soberanía alimentaria, e incluye la recuperación de la autosuficiencia en el abasto de frijol mediante el apoyo a productoras y productores de pequeña y mediana escala en estados como Nayarit y Zacatecas, así como la creación de una empresa nacional que garantice el acceso a semillas de calidad.
-
Herbolaria5 años ago
Chicalote:
-
Herbolaria5 años ago
Yerbanís
-
Migración2 años ago
Apoyarán a niños y adolescentes en el contexto de la migración
-
Forestal4 años ago
Presentan acciones para prevenir incendios forestales
-
Forestal4 años ago
Reciben equipo brigadas forestales
-
Forestal5 años ago
Trabajan en preservar el Pino Azul
-
Medio Ambiente5 años ago
Restauración de arrecifes coralinos
-
Medio Ambiente5 años ago
Emprenden acciones a favor del medio ambiente