Contáctanos

Uncategorized

140 aniversario luctuoso del geógrafo e historiador Manuel Orozco y Berra

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y la Lotería Nacional conmemoraron el 140 aniversario luctuoso de Manuel Orozco y Berra, por su contribución a la integración del acervo cartográfico más importante de América Latina, que contiene registros relacionados con la agricultura y los bosques.

El resguardo de su magna obra: mapas, planos, archivos técnicos e instrumentos de medición, está en la actual Mapoteca Nacional “Manuel Orozco y Berra”, a cargo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), organismo sectorizado de Agricultura.

A través de la develación del billete del sorteo mayor número 3789, se rinde homenaje al ilustre investigador, como parte de la encomienda de recuperar la memoria histórica y cultural del país, y en esta ocasión en la divulgación del patrimonio documental de México.

En evento virtual, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que en una colaboración interinstitucional se reconoce a las personalidades sobresalientes del país, como a Manuel Orozco y Berra, quien dedicó su vida al desarrollo del conocimiento y engrandecer el potencial territorial de la nación.

El geógrafo e historiador dejó una gran herencia para todos los mexicanos: la recopilación más importante de planos y mapas del México Independiente, cuyos trabajos lo llevaron a delimitar el territorio nacional, con una colección de más de tres mil documentos que se pueden consultar en la Mapoteca que desde 1977 lleva su nombre.

“El tamaño de su obra es trascendente y nos inspira a construir un país más próspero, equitativo y justo, lo que representa un orgullo al participar en este tributo que hoy hacemos a uno de los personajes más importantes en el conocimiento y difusión de nuestra historia geográfica”, subrayó.

El coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, puntualizó que el billete del sorteo de la Lotería dedicado al notable geógrafo mexicano se enmarca en los 100 compromisos de la administración federal en lo referente a recuperar la memoria histórica y cultural de nuestro país.

Destacó que el intelectual mexicano del siglo XIX contribuyó a la colección de alrededor de cinco mil mapas y cartografías que donó a la Mapoteca Nacional, y en el siglo XIX su aportación permitió conocer el tipo de agricultura y de bosques que tenían lugar en el país, con registros y ubicación.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

Piden a trigueros enviar formato 32D a la SAyG, para acelerar los pagos ante SADER

Published

on

  • El número de WhatsApp es 667 427 5878, para que envíen documento del SAT quienes aún no han recibido su pago.

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

CULIACÁN, SIN.- El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel dio a conocer que esta dependencia tramitará directamente ante la SADER en la Ciudad de México, el pago a 400 productores trigueros que aún están pendientes con el pago de su cosecha del ciclo 2023-2024.

Para tal efecto el funcionario estatal pidió a los productores enviar su formato 32D emitido por el SAT al número de WhatsApp 667 427 5878, con su nombre y número de folio, en donde serán atendidos directamente por personal de la SAyG, quienes a su vez les darán un número de folio, para posteriormente gestionar ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural -SADER- el pago pendiente.

Durante la conferencia Semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a Bello Esquivel un informe de las condiciones actuales en las que se encuentran  las gestiones y pagos a los productores trigueros y maiceros en la entidad, en donde el Secretario de Agricultura enfatizó la importancia de este documento federal para que con él “nosotros podamos solicitar los pagos pendientes y subir algún detalle, en el caso de algún productor, que no debe de ser -consideró- ya que todos están en positivo, para subsanar cualquier tema pendiente”.

Resaltó que además se espera que el día de hoy o mañana la SADER de a conocer las reglas de operación para el pago del apoyo federal extraordinario de los 750 pesos del maíz de la cosecha 2023-2024, para, posteriormente, iniciar con los pagos pendientes el día 15 o 16 de este mismo mes.

Continuar leyendo

Uncategorized

Detectan en Durango primer caso humano de influenza aviar

Published

on

  • Varias instituciones toman medidas precautorias para evitar que se presenten más casos en México.

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

CIUDAD DE MÉXICO.- El caso se presentó en una niña de tres años de edad, residente en el estado de Durango. El 1 de abril el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmó el resultado a Influenza A (H5N1) La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave.

Una vez confirmado el caso, se implementaron las siguientes acciones de manera inmediata:

  • Notificación a la Organización Mundial de la Salud, de conformidad con el protocolo establecido para ello en el Reglamento Sanitario Internacional.

Salud 

  • Se capacitó al personal de salud de los Servicios de Salud de Durango y Coahuila con relación a la Guía nacional para la preparación, prevención y respuesta ante un brote o evento por influenza zoonótica en la interfaz animal-humano.
  • Se iniciaron operativos de búsqueda intencionada de casos con sospecha de enfermedad respiratoria viral.

Semarnat – Conanp 

  • Se realizaron recorridos y muestreos biológicos de aves silvestres y sinantrópicas en la zona de influencia aledaña al domicilio del caso positivo a influenza aviar A (H5N1), y se estableció un sistema de monitoreo permanente para la detección oportuna de otros casos similares en fauna silvestre que habita en el lugar.

Agricultura – Senasica 

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informó que hasta el momento no se han reportado unidades de producción comerciales afectadas por influenza aviar A (H5N1) en ninguna zona del país; no obstante, el Senasica continúa con las acciones de vigilancia epidemiológica activa, a fin de identificar oportunamente cualquier caso que pudiera presentarse, y de ser así, se implementarán los protocolos nacionales e internacionales correspondientes.

La Secretaría de Salud informa a la población: 

La OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo, por lo cual el consumo de carne de pollo o huevo bien cocidos no representa peligro para la salud del ser humano. La influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona. 

La Secretaría de Salud cuenta con una reserva estratégica de 40 mil tratamientos de oseltamivir. 

Se recomienda a la población: 

  • Lavar las manos de forma frecuente con agua y jabón o soluciones a base de alcohol al 70 por ciento.
  • Utilizar cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y ventilar espacios.
  • Cubrir la boca y nariz al toser o estornudar.
  • Lavar las manos antes de manipular alimentos cocidos y después de manipular alimentos crudos.
  • Cocer adecuadamente carne de pollo y huevo (mayor a 70°C)
  • No utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos.
  • Evitar tocar o acercarse a animales silvestres.
  • No manipular o recoger animales muertos.
  • No tocar aves o animales de corral enfermos o muertos por causas desconocidas.
  • Utilizar guantes, cubrebocas y ropa protectora si se trabaja en granjas o mataderos y se tiene contacto con aves u otros animales, sus productos y desechos.
  • Vigilar posibles datos de enfermedad o muerte anormal en animales de granja o traspatio y notificarlo inmediatamente a las autoridades.

La Secretaría de Salud recomienda solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis (ardor, comezón, enrojecimiento de ojos), tos, ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia, posterior al contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.

Continuar leyendo

Uncategorized

Financiamiento de impacto: Rivulis impulsa a los agricultores

Published

on

  • Rivulis facilita el acceso a financiamiento asequible para sistemas de microirrigación, optimizando la productividad, la eficiencia en el uso del agua y la sostenibilidad.
  • A través de modelos de Financiamiento de Impacto diseñados a la medida, Rivulis apoya a productores de todos los tamaños para que adopten tecnologías de riego avanzadas.
  • La reducción en los costos de financiamiento genera una oportunidad ideal para que los agricultores inviertan en prácticas sustentables, mejoren su resiliencia y aumenten su competitividad en los mercados globales.

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

CIUDAD DE MÉXICO.-  Rivulis facilita el acceso a financiamiento para que los agricultores inviertan en sistemas de microirrigación, impulsando su productividad, eficiencia hídrica y resiliencia climática. Con tasas de interés más bajas a nivel mundial, este es el momento ideal para apostar por estas tecnologías. A través de soluciones de Financiamiento de Impacto, Rivulis simplifica el acceso a innovaciones asequibles como las cintas de goteo D5000, promoviendo el éxito a largo plazo en el campo.

Las iniciativas de Financiamiento de Impacto de Rivulis cierran la brecha entre las instituciones financieras y los agricultores, ofreciendo opciones flexibles de financiamiento para una amplia gama de productores. En colaboración con bancos, compradores y actores del sector agroalimentario, Rivulis brinda acceso a créditos, financiamiento con proveedores, esquemas de arrendamiento y otras soluciones, reduciendo riesgos y acelerando la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.

«La reducción de las tasas de interés a nivel global representa una oportunidad clave para que los agricultores inviertan en tecnologías de largo plazo como la microirrigación, que mejoran la eficiencia en el uso del agua y la productividad», explicó Eran Ossmy, Chief Commercial Officer de Rivulis. «Nuestras soluciones de Financiamiento de Impacto ayudan a los agricultores a modernizar sus sistemas de riego o instalar nuevos, proporcionando el respaldo financiero necesario para su éxito.»

Financiamiento a la medida de cada productor

Los modelos de financiamiento de Rivulis están diseñados para atender las necesidades de pequeños productores, proyectos de mediana escala y operaciones agrícolas a gran escala, con un enfoque en sostenibilidad, resiliencia y competitividad.

  • Pequeños productores: Rivulis colabora con empresas agroalimentarias para compartir el riesgo y ofrecer financiamiento a largo plazo en microirrigación, garantizando productividad y cultivos de alta calidad.
  • Proyectos de pequeña y mediana escala: Planes de pago flexibles de hasta cinco años, disponibles a través de instituciones financieras locales y globales, permiten a los agricultores acelerar su crecimiento.
  • Proyectos de gran escala: Para proyectos de más de 5 millones de dólares, Rivulis facilita acceso a créditos directos, financiamiento con proveedores o esquemas de arrendamiento, respaldados por fondos de deuda, bancos multilaterales y otras instituciones financieras.

Al trabajar con entidades financieras alineadas con estrategias ESG y enfocadas en la medición de impacto, Rivulis garantiza que sus proyectos de financiamiento sean sostenibles y cumplan con estándares globales.

La oportunidad de las tasas de interés bajas

Con la reducción de las tasas de interés por parte de los bancos centrales a nivel mundial, los agricultores pueden acceder a financiamiento con costos más bajos, lo que facilita la inversión en infraestructura clave como sistemas de microirrigación. Estas tecnologías son esenciales para optimizar el uso del agua, incrementar la productividad de los cultivos y hacer frente al cambio climático.

«La microirrigación permite a los agricultores administrar los recursos hídricos de manera eficiente, especialmente en un contexto donde la disponibilidad de agua es cada vez más incierta», destacó Ossmy. «Estos sistemas no solo mejoran la productividad, sino que también fortalecen la resiliencia a largo plazo.»

En un entorno agrícola donde la conservación del agua, la sostenibilidad y los cambios regulatorios son prioridades, invertir en microirrigación es clave para que los agricultores se mantengan competitivos y atiendan los retos medioambientales.

El impacto de la microirrigación y el financiamiento

El Financiamiento de Impacto permite a los agricultores diversificar sus inversiones y adoptar prácticas sostenibles basadas en tecnología. Esto les ayuda a fortalecer su resiliencia frente a condiciones climáticas impredecibles, costos en aumento y fluctuaciones en los precios de los productos agrícolas. Además, la adopción de estas tecnologías posiciona a los productores para responder a la creciente demanda de productos agroalimentarios de alta calidad, contribuyendo al comercio global y la seguridad alimentaria.

«Estamos en un momento único donde las tasas de interés más bajas coinciden con la necesidad de modernizar los sistemas de riego, lo que genera beneficios directos para los agricultores», concluyó Ossmy. «Invertir en sistemas de riego modernos ayuda a mejorar la productividad, aumentar la competitividad y contribuir a la seguridad alimentaria mundial.»

Al hacer que la microirrigación sea más accesible a través del Financiamiento de Impacto, Rivulis sigue apoyando a los agricultores en la mejora de sus operaciones y en la construcción de un futuro agrícola más sustentable y resiliente.

Continuar leyendo

Más vistos