Agro
Realizan la Expo Agrícola Jalisco 2021

ZAPOTLÁN, JAL. – La realización de la Expo Agrícola Jalisco 2021 es un espacio revelador de la pujanza del sector agroalimentario jalisciense, en cuanto que sus protagonistas remiten a los avances que consolidan al Estado como referente nacional e internacional en la producción de alimentos, tanto en volumen, como en valor comercial.
Así lo planteó en su participación durante la apertura de esta muestra agroindustrial, el director de Vinculación e Inteligencia Comercial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), Carlos Alonso Salinas Osornio.
El funcionario mencionó que las políticas públicas en marcha, junto con el esfuerzo de los productores, han consolidado al campo y la agroindustria jaliscienses como soporte para incidir en la oferta de alimentos que consume 25% de los mexicanos.
Por lo mismo, destacó que “los jaliscienses debemos sentirnos orgullosos de tener el primer lugar nacional en volumen y valor de la producción. Y tenemos que aportar, que esto vaya acompañado de elementos de calidad y de seguridad. Hoy generamos un presupuesto (robusto) en la Secretaría de Agricultura. Tenemos 320% más de presupuesto para el campo de Jalisco, comparado con el año 2018. Hoy se han hecho con el Programa A Toda Máquina 12 mil 500 obras en beneficio del campo de Jalisco”.
En su mensaje, también hizo énfasis en que el tema de la innovación que se destaca entre los contenidos de la exposición de este año, es debidamente revalorado por todos los actores de la producción, desde el sector público, la academia y los productores y sus organizaciones, de modo que el avance científico sea un factor para la toma de decisiones ante los complejos retos inmediatos que plantea el escenario global.
Insistió en que el campo de Jalisco seguirá con su tarea de producir más alimentos, pero con un enfoque sustentable y de asegurar la sanidad y calidad agroalimentaria.
Al respecto, citó el hecho de que para el año 2030 gran parte de la población mundial será conformada por menores de 40 años; además, hay que responder a los retos cada vez más urgentes de un desarrollo sustentable que se manifiesta en fenómenos más apremiantes, como sequías severas y otros impactos climáticos que suponen desafíos muy complejos.
De parte de Grupo DIMA, promotor de esta feria agroindustrial, su presidente Jaime Cuevas, adujo que ya se cumplieron 14 años de vigencia de esta muestra que ha cumplido un papel destacado en facilitar la transferencia de tecnología vanguardista hacia varios giros agroindustriales representados en el entidad y Estados vecinos del Occidente del país.
En el protocolo inaugural, se realizó un homenaje a uno de los fundadores de la exposición: Francisco Javier Cárdenas Vergara.
Más tarde se realizó un recorrido por la exposición con la presencia del encargado de despacho de la SADER-Jalisco, Salvado Álvarez.
En esta ocasión, la muestra requirió de aprobación previa de la Mesa de Salud del Gobierno de Jalisco y se aplicaron los códigos sanitarios de prevención, como el cubrebocas. No hubo el componente social de otros años que supone la entrada de estudiantes y público en general, sino solamente compradores y expositores profesionales. La muestra concluirá el próximo 23 de abril.
Agro
Entregan en Jaral activos productivos y alimento para cerdos

JARAL DE PROGRESO, GTO.- El campo y Las familias rurales de Jaral del Progreso recibieron hoy un fuerte impulso a través de la entrega de 303 activos productivos, así como alimento para porcinos, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, encabezó el evento junto al presidente municipal José González Ojeda; e informó que las entregas se hicieron a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, así como Mi Ganado Productivo de la SDAyR.
“Esta entrega es muy importante porque con los activos productivos se viene a capitalizar a las familia
s y a darles una herramienta para que se sustenten alimentariamente; y por otro lado se apoya a los porcicultores, que como ya lo he dicho antes, están pasando muchas dificultades y ningún gobierno les ha tendido la mano, más que el de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el Secretario.
Del programa Mi Familia Productiva y Sustentable se entregaron 101 vientres porcinos; equipos complementarios para panadería como mesas de acero, batidoras y hornos; molinos de nixtamal; módulos apícolas y módulos tortilleros.
Todo con una inversión total de $2 millones 500 mil 430 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 750 mil pesos; el Municipio $500 mil y los beneficiarios $250 mil 430 pesos.
Mientras que a través del programa Mi Ganado Productivo, y en coordinación con la Unión General Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG), se entregaron 722 bultos de alimento para cerdos a 35 beneficiarios; con una inversión de $803 mil 633 pesos de la SDAyR y $320 mil 14 pesos por parte de la Unión.
Al respecto, el presidente municipal José González dijo que una de las prioridades de su administración ha sido atender las necesidades del campo y de las zonas rurales, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para multiplicar los recursos a favor de estos sectores.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Jaral.
Agro
Van 1.3 mdp al campo de Tarimoro

TARIMORO, GTO.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
«Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones», comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
Agro
Inician caminos rurales en Salvatierra

SALVATIERRA, GTO.- Con una inversión de más de $11.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado arrancó dos caminos rurales y entregó equipo agrícola en beneficio del campo de Salvatierra.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Germán Cervantes Vega realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de Urireo, siguió en la explanada del Carmen en el corazón del Centro Histórico; y culminó en la localidad de Las Canoas.
En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de $19.7 millones de pesos para el campo de Salvatierra en este 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $34.9 millones de pesos en este rubro.
El presidente municipal Germán Cervantes agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo salvaterrense.
Los caminos rurales cuya rehabilitación se realizará, son el de Urireo a Ballesteros, primera etapa; así como el de la carretera a Acámbaro a Las Canoas. Esto con una inversión total de $16 millones 943 mil 917 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $11 millones 860 mil 742 pesos y el Municipio $1 millón 668 mil 255 pesos.
Y la explanada del Carmen se entregaron 11 aspersoras para tractor;
cinco subsuelos o multiarados; tres segadoras; dos sembradoras de granos gruesos; dos rastrillos dos desmenuzadoras y dos fertilizadoras.
Para ello se invirtieron $1 millón 621 mil 900 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $366 mil 750 pesos y los beneficiarios $888 mil 400.
-
Herbolaria3 años ago
Chicalote:
-
Herbolaria3 años ago
Yerbanís
-
Forestal2 años ago
Presentan acciones para prevenir incendios forestales
-
Forestal3 años ago
Trabajan en preservar el Pino Azul
-
Medio Ambiente3 años ago
Restauración de arrecifes coralinos
-
Agricultura3 años ago
Instalan polinizador para conservación de Mariposa Monarca
-
Medio Ambiente3 años ago
Emprenden acciones a favor del medio ambiente
-
Agricultura3 años ago
Refuerzan agenda de acceso a bonos de carbono