Contáctanos

Agro

Productores zacatecanos pueden acceder a importantes créditos

Published

on

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas  cumple en el rubro de apoyo al fortalecimiento de las empresas dedicadas a la producción agroalimentaria, al impulsar el financiamiento a quienes decidieron hacer de ésta una actividad comercial y generadora de empleo.

Como ejemplo, se cumplió y se amplió el crédito a las medianas empresas agropecuarias de la entidad, luego de que las Secretarías del Campo (Secampo) y de Finanzas (Sefin) signaran la adhesión al Fondo Especial de Asistencia Técnica y Garantía para Créditos Agropecuarios (FEGA), perteneciente a Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

Con este convenio, suscrito el 7 de mayo de 2020, se ha permitido aplicar un Fondo de Garantías de Primeras Pérdidas a fin de cubrir a los intermediarios financieros, a través del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (PROEM).

De esta forma, con los recursos de la Secampo y del FEGA se garantiza a los intermediarios financieros hasta 12 por ciento del monto acumulado del Portafolio Registrado, lo que facilitará a los productores del estado acceder al crédito.

Para este programa son elegibles las actividades contempladas en el sistema agroalimentario, forestal, pesquero y rural, cuyos beneficiarios podrán disponer de créditos para capital de trabajo, inversión fija y arrendamiento financiero, con montos que van desde 1 millón hasta 26 millones de pesos.

Debido a que el PROEM Federal no contempla financiamiento para actividades primarias, se limitó a los productores agropecuarios, pero, gracias al Gobernador Alejandro Tello, con el PROEM Zacatecas se solventó esta restricción y se dio acceso a todas las actividades, desde las primarias hasta las de valor agregado y servicios en el medio rural.

También, gracias a esta gestión del mandatario estatal y a la unión de esfuerzos, se disminuyó el costo de la garantía de 1.3 ó 2 por ciento del programa FEGA Federal a 0.63 por ciento del PROEM Zacatecas.

Por la extraordinaria aceptación de este programa, el Gobierno de Alejandro Tello ha negociado que posteriores aportaciones puedan aplicarse a créditos menores a 1 millón de pesos, lo que permitirá beneficiar a micro y pequeños productores agropecuarios.

La administración estatal cumplió y amplió la meta programada de colocación para el fortalecimiento de empresas del ramo agroalimentario, al pasar de un crédito de 136 millones de pesos a 137 millones 855 mil 582 pesos, gracias a la recuperación de recursos recuperados de los propios beneficiarios.

Mediante este esquema, se tiene una garantía de 53 créditos y se apoyó a 32 empresas con un monto promedio de 2 millones 601 mil 048 pesos, con lo que se generaron 1 mil 318 empleos, 968 de ellos directos y 350 indirectos.

Ante los resultados obtenidos, que están alineados al impulso y fomento de un campo competitivo y cada vez más participativo en los distintos mercados, el PROEM Zacatecas se consolida como la mejor herramienta para acceder a este tipo de financiamiento.

Gracias a ello, durante esta administración, por medio de la Secretaría del Campo, se demostró la gran utilidad que representa el financiamiento para la agricultura de negocios, y al que aún pueden acceder quienes deseen fortalecer sus empresas, ya que el crédito está vigente hasta que se agote el recurso disponible.

De esta forma, la Subsecretaría de Agronegocios y Competitividad, por medio de sus programas, componentes y actividades, cumplió en 100 por ciento los objetivos planteados en esta colaboración.

Con esta visión, el Gobernador Alejandro Tello promovió, como un eje toral para transformar la realidad del medio rural, la posibilidad de acceder a financiamientos pertinentes al tamaño de las unidades productivas, a las vocaciones y diversidad geográfica y climática de Zacatecas.

Gracias a este impulso del mandatario estatal, se logró que la agricultura y el campo fueran rentables, si se usa el financiamiento con la tasa y garantías adecuadas, actitud que han asumido los beneficiarios como la mejor herramienta para crecer sus empresas, hacer negocio y generar empleos.

Tras la eliminación de los fideicomisos a nivel federal, Zacatecas fue el segundo estado en firmar esta iniciativa, a la que se han sumado varios estados debido a los excelentes resultados obtenidos para potenciar los recursos de financiamiento para empresas.

Los beneficiarios de estos créditos provienen de municipios como Loreto, Zacatecas, Tabasco, Morelos, General Pánfilo Natera, Sombrerete, Concepción del Oro, Fresnillo, Pánuco, Noria de Ángeles, Vetagrande y Villa García, entre otros.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agro

Van 1.3 mdp al campo de Tarimoro

Published

on

TARIMORO, GTO.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.

«Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones», comentó el titular de la SDAyR.

Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.

Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.

También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.

Continuar leyendo

Agro

Inician caminos rurales en Salvatierra

Published

on

SALVATIERRA, GTO.- Con una inversión de más de $11.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado arrancó dos caminos rurales y entregó equipo agrícola en beneficio del campo de Salvatierra.

Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Germán Cervantes Vega realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de Urireo, siguió en la explanada del Carmen en el corazón del Centro Histórico; y culminó en la localidad de Las Canoas.

En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de $19.7 millones de pesos para el campo de Salvatierra en este 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $34.9 millones de pesos en este rubro.

El presidente municipal Germán Cervantes agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo salvaterrense.

Los caminos rurales cuya rehabilitación se realizará, son el de Urireo a Ballesteros, primera etapa; así como el de la carretera a Acámbaro a Las Canoas. Esto con una inversión total de $16 millones 943 mil 917 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $11 millones 860 mil 742 pesos y el Municipio $1 millón 668 mil 255 pesos.

Y la explanada del Carmen se entregaron 11 aspersoras para tractor;

 cinco subsuelos o multiarados; tres segadoras; dos sembradoras de granos gruesos; dos rastrillos dos desmenuzadoras y dos fertilizadoras.

Para ello se invirtieron $1 millón 621 mil 900 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $366 mil 750 pesos y los beneficiarios $888 mil 400.

Continuar leyendo

Agricultura

 México y Alemania amplian cooperación en materia agroalimentaria 

Published

on

CIUDAD DE MÉXICO. – El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, subrayaron la oportunidad de ampliar la cooperación tecnológica y el comercio agroalimentario, con una visión compartida en prácticas  sustentables, en beneficio de ambas naciones.

En reunión de trabajo, el funcionario federal resaltó que la visión del Gobierno de México y de la Secretaría es fomentar una agricultura responsable en el cuidado de los recursos naturales e impulsar la diversificación de mercados en productos hortofrutícolas, cárnicos y del mar de alta calidad en la Unión Europea.

Subrayó la importancia de fortalecer la cooperación con naciones como Alemania, que es referente por su nivel científico en el sector agropecuario y en el desarrollo de una agricultura circular, con el aprovechamiento de subproductos, manejo de prácticas sostenibles y avance en temas ambientales.

Nos interesa compartir esa experiencia hacia una agricultura y ganadería más sustentables y su aplicación en zonas tropicales, que ayuden a la reducción de emisiones de gas metano y la captura de carbono, materia que requiere de investigación, expresó Villalobos Arámbula.

Destacó que ya en el estado de Chiapas existe un programa piloto sobre temas sustentables, que se puso en marcha en coordinación con especialistas alemanes.

El titular de Agricultura destacó la apertura comercial con la Unión Europea, con una negociación equilibrada, un mercado competitivo y reglas claras en una estrategia de índole regional, para crecer y tener alternativas en la incursión de productos como vinos, quesos, café, chocolate, tequila, frutas y hortalizas.

Señaló que, no obstante los tiempos complicados, México avanza hacia su meta de autosuficiencia alimentaria, con el dinamismo en la producción agropecuaria y pesquera, sin desabasto o compras de pánico y el fortalecimiento de programas para incentivar la siembra de granos básicos y la producción de leche, por ejemplo.

El embajador de Alemania en México, Wolfgang Dold, indicó que coinciden con las grandes preocupaciones en esta etapa global de crisis alimentaria y acentuación de la sequía, por lo que es clave el uso de la tecnología para mejorar los sistemas  de producción en el sector agropecuario y compartir experiencias con México.

Resaltó que la ubicación geográfica de Alemania es esencial en este cometido de facilitar el comercio agroalimentario entre los dos países, por lo que se trabaja en este proceso de cooperación bilateral.

Expuso que en estos momentos en que se ha agravado la situación alimentaria en el mundo, la cooperación internacional cobra mayor relevancia, por lo que entregó al secretario Villalobos Arámbula una invitación por parte del Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, para participar en la 15 edición del Foro Global para la Alimentación y Agricultura (GFFA) y en la Conferencia de Ministros, del 18 al 21 de enero de 2023, en Berlín, Alemania.

A dos meses de ocupar el cargo de Embajador, Wolfgang Dold mencionó que están preparados para sumar acciones dirigidas a palear la crisis de seguridad alimentaria mundial, con el uso de los avances científicos y preparados para colaborar en áreas productivas en el ramo agrícola, pecuario y forestal.

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.