Eriobotrya japónica comúnmente llamado níspero japonés, es un árbol frutal originario del sudeste de China y muy común en México; Se consume como fruta fresca por su sabor dulce con un toque ácido, tiene alto contenido de azúcar; la fruta ligeramente verde es mejor para hacer pasteles y pudines, dulces, mermeladas, helados, jugo, vino y almíbar.
Contiene: Retinol, Tiamina, Riboflavina, Niacina, vitaminas A, B6 y C; Calcio Hierro Magnesio Fosforo, Potasio Sodio Zinc, beta caroteno y antioxidantes
USOS MEDICINALES
ANTIOXIDANTE: Elimina los radicales libres y neutralizar sus efectos dañinos, mejora la visión, la piel, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico, además de inhibir el desarrollo de las células cancerosas de piel.
Estimula el crecimiento del folículo piloso y previene la alopecia y caída del cabello (fabricando lociones con extractos de sus hojas)
RESPIRATORIO: Expectorante natural ablanda las secreciones bronquiales y nasales para su fácil expulsión, mejora las ulceras y afecciones de garganta. (hervir 20 grs. de hojas en ½ litro de agua; hacer gárgaras y toma pequeños sorbos)
DESINTOXICANTE: Sus frutos, mejoran la capacidad del hígado para eliminar las sustancias tóxicas del organismo se usa en caso de hígado graso, fibrosis, cirrosis y hepatitis.
(Las semillas del níspero, tostadas y trituradas se añaden a jugos de frutas para deshacer cálculos en la vesícula.)
ANTIINFLAMATORIO: Alivia la inflamación de la piel en casos de urticaria (aplicando el té sobre la piel inflamada) además su fruto mejora la regeneración y actividad muscular.
ANTI DIABETICO: Controla la diabetes al estimular la producción de insulina y reducir los niveles de azúcar en la sangre.
DIGESTIVO: Su fruto es un laxante natural que protege la membrana de la mucosa intestinal de sustancias tóxicas y previene la aparición de cáncer, controla la diarrea y la gastritis.
DIURETICO: Previene la cistitis, es diurético y facilita la eliminación de arenillas en los riñones, mejora enfermedades como gota, ácido úrico, cálculos e hipertensión. (Las semillas finamente pulverizadas son eficaces contra las hemorragias pasivas, así como para romper y eliminar cálculos en los riñones; se toman en vino en el cual se haya macerado toda la noche un poco de raíz de perejil)
ANTI HEMORRAGICO: El níspero en decocción, es eficaz cuando hay alguna hemorragia leve o hinchazones (en baños de asiento ayuda a mujeres que padecen de menstruación muy abundante o hemorroides).
ANTI ABORTIVO: Existe la creencia popular de que una cataplasma hecha de pulpa seca de níspero aplicada sobre la región de los riñones, detiene un aborto espontaneo.
CONSEJOS: Las hojas de níspero se recogen y se dejan secar al sol, cuando estén secas y pierdan el pelito blanco que las cubre, están listas para usarse
La dosis más adecuada para el té es de una cucharada sopera de hojas trituradas (4 gr). se añaden a medio litro de agua hirviendo se apaga el fuego, se deja unos minutos y después se endulza,
Las semillas y hojas jóvenes son ligeramente tóxicas, por su pequeño contenido de cianuro.