Contáctanos

Migración

Hijas de zacatecanos migrantes visitan los municipios que les dan identidad y arraigo

Son 36 las participantes del Viaje Cultural Señorita Zacatecas-USA 2019.

Published

on

ZACATECAS, ZAC.- Sus raíces, tradiciones, costumbres, platillos típicos e historia de las comunidades y municipios de sus padres y abuelos, forman parte de las vivencias de las 36 participantes del Viaje Cultural Señorita Zacatecas – USA 2019.

En el marco del XXX Aniversario del Viaje Cultural que organiza el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), las participantes visitan 10 municipios de la entidad.

Desde el pasado 25 de julio, iniciaron el recorrido por los municipios de Monte Escobedo, Valparaíso y Río Grande, donde los alcaldes les dieron la bienvenida, les ofrecieron desayunos y/o comida tradicional de la región y las invitaron a recorrer algunos lugares emblemáticos de sus comunidades.

Las participantes son reinas de clubes y federaciones zacatecanas del Sur y Norte de California, Fort Worth, Texas; San Bernardino, California; Chicago, Illinois; Texas, Nuevo León, y de la Ciudad de México.

Ellas, junto a sus coordinadoras, habrán de visitar los próximos días lugares turísticos e históricos de la capital de Zacatecas, Tabasco, Juchipila, Apozol, Jalpa, Villanueva y Jerez.

También participaron en un parlamento joven en la LVIII Legislatura del Estado y en el Foro Juvenil de Interacción con quienes formar parte de la Estancia Cultural Juventud y Migración y alumnos de la Universidad IZEU (Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios).

Además, entregaron paquetes de pañales para adulto, colchones, bases de cama y canastas de fruta a personas con discapacidad de alta vulnerabilidad, en las comunidades Puerta de Cadena y San Miguel en Valparaíso.

En la Casa Hogar de la Tercera Edad, a nombre de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos en Illinois, la reina Stephanie Sarabia, la primer princesa Rebecca Patricia; Lyzvette Castro y Paulina Dávila, reinas de los clubes, entregaron un donativo de más de 2 mil dólares.

A invitación del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas y de la Secretaría del Medio Ambiente (SAMA), las reinas del Viaje Cultural reforestaron en el Ecoparque.

El Viaje Cultural Señorita Zacatecas – USA 2019, en su XXX Aniversario, concluirá el próximo 5 de agosto.

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Migración

Despliegan en Sinaloa acciones para atender a jornaleros migrantes

Published

on

JUAN JOSÉ RÍOS, GUASAVE, SIN.- El gobernador Rubén Rocha Moya instruyó a integrantes de su gabinete para intensificar acciones coordinadas para garantizar los derechos a la seguridad y a la salud de las niñas y niños, especialmente de las familias de jornaleros migrantes que se encuentran en los campos agrícolas de todo del estado.

“Siendo mi gobierno humanista y la vocación del estado eminentemente agrícola, no podemos tolerar que quienes se dedican al campo y vienen a nuestro estado a trabajar, lo hagan bajo condiciones que ponen en riesgo su vida y la de sus familias.  Es por ello que he instruido a mi gabinete trabajar en políticas públicas transversales que tengan como objetivo atender esta problemática inaceptable”, expresó el mandatario estatal.

Por ello, el gobernador Rocha instruyó el despliegue de una brigada de su gabinete social, la cual acudió a Juan José Ríos, Guasave para garantizar seguridad, obras y evaluación de servicios de agua potable y drenaje, servicios de salud, asistencia jurídica y psicológica, entrega de despensas y se replicará como política pública estatal en todas las regiones del estado en las que radiquen trabajadoras y trabajadores migrantes. El propósito es garantizar los derechos de las familias, de las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar la atención inmediata para mejorar las condiciones de higiene y salud.

Esta brigada fue encabezada por la doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; el doctor Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud; José Luis Zavala Cabanillas, secretario de Obras Públicas; María Teresa Guerra Ochoa, secretaria de las Mujeres; María Inés Pérez Corral, secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable; Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura; y también participó a través de sus elementos el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo.

De igual manera participaron en esta brigada social, Omar López Campos, delegado de los Programas para el Bienestar; Alejandra Miranda Félix, directora general del Sistema DIF Sinaloa; Nuria González Elizalde, secretaria Ejecutiva de SIPINNA Sinaloa; el doctor Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil; y el maestro Randy G Ross Álvarez, comisionado estatal de la COEPRISS.

Continuar leyendo

Migración

 Tiene San Luis centro de asistencia a menores migrantes

Published

on

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguró este día “Un Refugio en el Camino”, centro de asistencia social para la atención multidisciplinaria de niñas, niños y adolescentes no acompañados en contexto de migración, único en el país y al cual se destinaron más de 100 millones de pesos.

Este centro de atención cobra relevancia nacional e internacional debido a que la ubicación geográfica de San Luis Potosí lo convierte en paso obligado de la población migrante proveniente, principalmente, del Triángulo Norte de Centroamérica -Guatemala, Honduras y El Salvador-, pero también han crecido los flujos extraregionales, entre los que destaca la detección de personas de Haití y Cuba, lo anterior con base en el Diagnóstico de la Movilidad Humana, publicado por la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con dicho estudio, el Estado potosino ocupó en el 2021, el noveno lugar nacional por el número de presentaciones y canalizaciones de personas extranjeras que no pudieron acreditar su estancia legal en nuestro país, con siete mil 977. Esa cifra ha tenido un incremento significativo en los últimos años, pues en 2020 fueron mil 249 eventos de ese tipo y en el 2019 se contaron dos mil 997.

El joven Mandatario Estatal dijo que luego del abandono y el desinterés de los pasados gobiernos, hoy la transformación de San Luis Potosí está lográndose con acciones contundentes a favor de los más desprotegidos, entre ellos a los menores de edad, como consta con la inauguración de este centro y otras acciones similares como la de convertir la otrora fastuosa Casa de Gobernadores, -residencia oficial de anteriores ejecutivos estatales- en un espacio para la atención de la infancia potosina en condición de abandono.

Un Refugio en el Camino se ubica junto a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, al sur de la capital potosina; cuenta con equipo y personal suficiente para atender hasta a 100 infantes; lo integran cuatro áreas de alojamiento para grupos de edad específicos, además de una unidad médica de primer nivel de atención, área de cocina y comedor; lavandería, oficinas administrativas y áreas recreativas y deportivas.

Continuar leyendo

Migración

Asesoría gratuita a migrantes zacatecanos

Published

on

ZACATECA, ZAC.- A través de un convenio de colaboración interinstitucional firmado por la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y el Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Zacatecas (IDPEZ), el Gobierno encabezado por el mandatario David Monreal Ávila prestará servicios de orientación, asesoría legal y representación jurídica a la comunidad zacatecana migrante.

Por la Sezami signó el convenio el titular, Iván Reyes Millán, y por el IDPEZ, el Director General, José Pablo Mercado Solís, quienes manifestaron el interés común de brindar acompañamiento legal a las y los zacatecanos radicados en el exterior, en temas penales, civiles, administrativos, laborales, migratorios, de derechos humanos, y otros que sean de competencia del instituto.

Además, se estableció que la secretaría vinculará a la comunidad zacatecana migrante con el instituto, a efecto de recibir orientación, asesoría o, en su caso, representación legal; así como mantener comunicación permanente, a fin de efectuar los compromisos contraídos.

El instituto otorgará orientación y/o asesoría a la persona solicitante, perteneciente a la comunidad zacatecana migrante, vinculada por la Sezami; en su caso, proporcionará representación jurídica, previa solicitud del interesado.

Como testigos, firmaron por Sezami el Director Jurídico, Óscar Gabriel Campos Campos, y por el IDPEZ, el Subdirector, Gildardo Zambrano Rivas.

Continuar leyendo

Más vistos

Copyright © 2020 Periódico Mi Tierra.