Agro
ASICA Jalisco y la SADER federal trabajan para evitar entrada de plagas y enfermedades

GUADALAJARA, JAL. – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal ofreció a los técnicos de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Gobierno de Jalisco (ASICA) de Jalisco una demostración de las labores de inspección fito y zoosanitaria con unidades caninas, que se realizan en puertos y aeropuertos para disminuir el riesgo de ingreso de plagas que pudieran afectar la producción agroalimentaria del país, a través del gran flujo de transporte aéreo y marítimo.
Con el objetivo de reforzar los conocimientos del personal de ASICA Jalisco en materia de inspección sanitaria, con ayuda de binomios caninos, el personal de la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) de Puerto Vallarta del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) llevó a cabo una jornada en la que se coordinaron labores en el Muelle de Cruceros y el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, de Puerto Vallarta.
Durante la jornada de trabajo, el titular de la ASICA, Edgar Pulido Chávez, resaltó la importancia de estas actividades de inspección, ya que, a pesar de la pandemia por COVID-19, el flujo de viajeros se hace presente y hay que evitar que ingresen al país productos restringidos que pueden ser una amenaza para la producción nacional de alimentos.
Esta capacitación puso énfasis en amenazas como la reciente detección de la peste porcina africana, presente en República Dominicana y Haití.
Las actividades consistieron en una inspección de los pasajeros que descendieron del crucero Carnival Panorama, proveniente de Long Beach, California, Estados Unidos.
En dicho muelle, se realizó una plática entre autoridades mexicanas y representantes de la nave con el objetivo de revisar los protocolos para el arribo del crucero. Ahí, el personal del Senasica levantó un acta de inspección luego de constatar la ausencia de productos restringidos; además, se realizó la desinfección de basura inorgánica y se supervisó el descenso de la basura orgánica previamente incinerada.
Asimismo, en el Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz se revisó el proceso de incineración de productos retenidos; se acompañó en la inspección de pasajeros y equipajes en la sala de llegadas internacionales con apoyo de los binomios; se llevó a cabo el proceso de inspección de un vuelo privado; se siguió la recolección de comisariato de vuelos comerciales; y finalmente se revisaron los productos retenidos para confirmar o descartar alguna plaga en los mismos.
Con acciones conjuntas se trabaja día a día para reducir los riesgos inherentes en materia agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, en beneficio de la industria, los productores y consumidores del país y el Estado de Jalisco.
Agro
Entregan en Jaral activos productivos y alimento para cerdos

JARAL DE PROGRESO, GTO.- El campo y Las familias rurales de Jaral del Progreso recibieron hoy un fuerte impulso a través de la entrega de 303 activos productivos, así como alimento para porcinos, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría, encabezó el evento junto al presidente municipal José González Ojeda; e informó que las entregas se hicieron a través del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, así como Mi Ganado Productivo de la SDAyR.
“Esta entrega es muy importante porque con los activos productivos se viene a capitalizar a las familia
s y a darles una herramienta para que se sustenten alimentariamente; y por otro lado se apoya a los porcicultores, que como ya lo he dicho antes, están pasando muchas dificultades y ningún gobierno les ha tendido la mano, más que el de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo”, comentó el Secretario.
Del programa Mi Familia Productiva y Sustentable se entregaron 101 vientres porcinos; equipos complementarios para panadería como mesas de acero, batidoras y hornos; molinos de nixtamal; módulos apícolas y módulos tortilleros.
Todo con una inversión total de $2 millones 500 mil 430 pesos, de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 750 mil pesos; el Municipio $500 mil y los beneficiarios $250 mil 430 pesos.
Mientras que a través del programa Mi Ganado Productivo, y en coordinación con la Unión General Regional de Porcicultores de Guanajuato (UGRPG), se entregaron 722 bultos de alimento para cerdos a 35 beneficiarios; con una inversión de $803 mil 633 pesos de la SDAyR y $320 mil 14 pesos por parte de la Unión.
Al respecto, el presidente municipal José González dijo que una de las prioridades de su administración ha sido atender las necesidades del campo y de las zonas rurales, por lo que agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para multiplicar los recursos a favor de estos sectores.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Jaral.
Agro
Van 1.3 mdp al campo de Tarimoro

TARIMORO, GTO.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy, en coordinación con el gobierno municipal, entregó obras de bordería y vaquillas para fortalecer al sector ganadero de Tarimoro.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de Tarimoro.
«Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones», comentó el titular de la SDAyR.
Por su parte, Moisés Maldonado también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración es una prioridad el impulso al campo.
Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 12 obras de bordería, con una inversión total de $1 millón 90 mil 125 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $436 mil 50 pesos y los beneficiarios $218 mil 25.
También, del programa Mi Ganado Productivo, se entregaron cinco vaquillas de registro raza charoláis, preñadas, con una inversión de $250 mil pesos, de los que la SDAyR puso $87 mil 500 y los beneficiarios $162 mil 500 pesos.
Agro
Inician caminos rurales en Salvatierra

SALVATIERRA, GTO.- Con una inversión de más de $11.4 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado arrancó dos caminos rurales y entregó equipo agrícola en beneficio del campo de Salvatierra.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de la SDAyR, y el alcalde Germán Cervantes Vega realizaron la gira de trabajo que comenzó en la comunidad de Urireo, siguió en la explanada del Carmen en el corazón del Centro Histórico; y culminó en la localidad de Las Canoas.
En sus mensajes, Paulo Bañuelos destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de $19.7 millones de pesos para el campo de Salvatierra en este 2022. Monto que se ha duplicado gracias a la inversión municipal y de beneficiarios, por lo que en total se han destinado $34.9 millones de pesos en este rubro.
El presidente municipal Germán Cervantes agradeció el apoyo del Estado, pues aseguró que esto ha permitido atender un mayor número de necesidades y le ha dado un gran impulso al campo salvaterrense.
Los caminos rurales cuya rehabilitación se realizará, son el de Urireo a Ballesteros, primera etapa; así como el de la carretera a Acámbaro a Las Canoas. Esto con una inversión total de $16 millones 943 mil 917 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $11 millones 860 mil 742 pesos y el Municipio $1 millón 668 mil 255 pesos.
Y la explanada del Carmen se entregaron 11 aspersoras para tractor;
cinco subsuelos o multiarados; tres segadoras; dos sembradoras de granos gruesos; dos rastrillos dos desmenuzadoras y dos fertilizadoras.
Para ello se invirtieron $1 millón 621 mil 900 pesos; de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $366 mil 750 pesos y los beneficiarios $888 mil 400.
-
Herbolaria3 años ago
Chicalote:
-
Herbolaria3 años ago
Yerbanís
-
Forestal2 años ago
Presentan acciones para prevenir incendios forestales
-
Medio Ambiente3 años ago
Restauración de arrecifes coralinos
-
Forestal3 años ago
Trabajan en preservar el Pino Azul
-
Agricultura3 años ago
Instalan polinizador para conservación de Mariposa Monarca
-
Medio Ambiente3 años ago
Emprenden acciones a favor del medio ambiente
-
Agricultura3 años ago
Refuerzan agenda de acceso a bonos de carbono