#ToroAgMéxico
El micro aspersor auto compensado Micro Sprinkler PC de
Toro fue diseñado específicamente para su uso en huertos, viñedos y viveros en
donde la longitud de las laterales, así como las pendientes de los campos
representan un verdadero desafío.
La amplia variedad en patrones de diámetro de rocío del
Micro Sprinkler PC permite que se adapte a distintos cultivos, satisfaciendo
las necesidades del agricultor.
Los tubos de la línea lateral SDI Aqua-Traxx están
enterrados debajo del cultivo y suministran agua y nutrientes directamente al
suelo y las raíces de las plantas para apoyar el crecimiento del cultivo.
Los microaspersores se han utilizado durante mucho tiempo
para proporcionar control del clima e irrigar frutas, nueces y cultivos de
cobertura. Ahora, los microaspersores también pueden usarse como parte de un
plan de manejo integrado de plagas (MIP) en cultivos en hileras.
Al colocar una rejilla de microaspersores sobre el cultivo
y operarla varias veces a la semana, se quita el polvo de las hojas y aumenta
la humedad, lo que elimina las plagas dañinas y alienta a los insectos
beneficiosos.
Por ejemplo, los ácaros y las arañas prefieren los
ambientes cálidos y polvorientos, mientras que los insectos predadores
beneficiosos, como el persimilis, prosperan mejor cuando los niveles de humedad
se encuentran entre el 60 y el 90 por ciento. Al aplicar una ligera aplicación
de agua al cultivo varias veces a la semana, el polvo, los ácaros y las redes
se lavan, mientras que el aumento de la humedad resultante favorece a las
especies predadoras beneficiosas.
Además, el uso de microaspersores reduce la escorrentía, la
energía, la mano de obra y el riesgo, y elimina la necesidad de sistemas de
rociadores convencionales de alta presión y alto caudal para lavar las hojas.
Además, los microaspersores reducen o eliminan los costosos
costos de los pesticidas, lo cual es importante tanto para los cultivadores
convencionales como para los orgánicos.
Los sistemas IPM de micro aspersores son fáciles de
instalar, operar y mantener. Aunque los diseños de campo varían, una aplicación
típica incluye microaspersores y los organiza en una rejilla de 20 pies por 20
pies sobre las plantas, mantillo de plástico y tubos entubados.
Los microaspersores se enroscan en una estaca que se
inserta en la cama y luego se conectan mediante un conjunto de microtubos a los
laterales de goteo, como los tubos redondos de polietileno.
La presión y los flujos del sistema son bajos, similares a
los sistemas de irrigación con cinta de goteo, y los peligros de tropiezos
causados por la tubería de rociadores se eliminan virtualmente. Se aplican
prácticas normales de mantenimiento de riego por goteo, incluida la filtración
y el lavado periódico de la línea.
Si deseas más información, visita nuestro sitio web toro.com
Acerca de Toro Ag:
Fundada en 1914, el origen de Toro se remonta a tractores e
implementos agrícolas que sirvieron de plataforma para hacer de Toro una
empresa líder a nivel mundial como proveedor de equipos de riego y de
mantenimiento, de uso en las industrias de paisajismo, campos de golf y
agrícola. Además de fabricar la conocida línea de tractores rojos, la división
de riego de Toro ofrece riego por goteo, aspersores, controladores, válvulas,
filtros y otros accesorios en la industria agrícola.
Durante la década de los setenta Toro Micro-Irrigation fue
la empresa pionera en sistemas de riego por goteo y hasta la fecha ha
desarrollado una cantidad de productos de riego claves para la industria.
La misión de Toro es ofrecer a los clientes la mejor opción
en productos de riego de calidad, con un nivel de desempeño y servicio
insuperable. Para más información, consulte la página www.toro.com